
Aún no han alcanzado la mayoría de edad, pero ya tienen que enfrentarse con la justicia acusados de presuntos tocamientos o violaciones. El repunte de … la violencia sexual entre los más jóvenes parece no encontrar techo. Hasta 162 menores de edad se las vieron el pasado año con la justicia acusados de delitos sexuales, conforme a los datos que la Fiscalía ha avanzado en su memoria anual.
La cifra supone un aumento de un 18,2% respecto a los números recabados solo un año antes, cuando ya se registró un importante repunte de esta delincuencia. El número de delitos sexuales cometidos por adolescentes que aún no alcanzan los 18 años prácticamente se ha duplicado en los últimos años –en 2021, por ejemplo, se registraron en la Comunidad 59 casos–.
El fiscal superior de la Comunidad, José Luis Díaz Manzanera, ya aludió el pasado año, con motivo de la presentación de la memoria del organismo, a la cifra de adolescentes enjuiciados por delitos sexuales. Advirtió de que están llegando casos de víctimas menores de 14 años y de agresores que, al no haber superado los 13 años, son inimputables. «Es un problema social y hay que hacer un profundo análisis de las causas», remarcó.
«Los menores presentan graves adicciones a los móviles y a las redes sociales», afirma la especialista
En la memoria de este año, la fiscal delegada de Menores, Celia Susana Aldaz, advierte del incremento de la criminalidad entre los más jóvenes. Un fenómeno que se advierte con mayor énfasis en los delitos sexuales y en aquellos contra la intimidad, como el ‘sexting’, y otros cometidos a través de las redes sociales. «Se ha observado que el acoso a través de las redes aumenta como mecanismo de acción», remarca la especialista. «También es cada vez más habitual que los menores graves las agresiones o vejaciones en general y las suban a las redes o compartan en grupos de WhastApp o similar».
El Ministerio Público vincula la fuerte irrupción de estos delitos con un uso de los móviles, redes sociales y nuevas tecnologías que, advierte, arranca cada vez a edades más tempranas. «Los menores, tanto en reforma como en protección presentan graves adicciones a estos medios», advierte. «Las nuevas tecnologías se están convirtiendo en un instrumento cada vez más utilizado por nuestros menores para la comisión de delitos». La Fiscalía ha detectado también «el uso de las redes para difundir las agresiones o vejaciones a que se someten en caso de delitos de acoso escolar, siendo la difusión de las imágenes especialmente perjudicial para la víctima».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La cifra de menores que van a juicio por agresión sexual sigue creciendo