Conciliación familiar en la vuelta al cole: con qué opciones cuentan los padres

Conciliación familiar en la vuelta al cole: con qué opciones cuentan los padres

Ana de Dios

Miércoles, 10 de septiembre 2025, 07:39

La vuelta al cole supone un verdadero quebradero de cabeza para los padres, y no solo desde el punto de vista económico. Para muchos progenitores los horarios de sus hijos resultan totalmente incompatibles con los de su trabajo, por lo que deben delegar en los abuelos, en otros familiares o incluso en empleados llevar o recoger a los niños del colegio.

Sin embargo, para quienes no puedan contar con este apoyo familiar o económicamente les sea imposible contratar a alguien para desempeñar esta tarea. Afortunadamente, para aquellos que se encuentren en esta situación, pueden recurrir a distintas opciones para conciliar la vida laboral con la familiar.

¿Con qué opciones cuentan los padres en estos casos?

El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 34.8, establece que el empleado puede solicitar una adaptación temporal de jornada (horario o teletrabajo) para atender necesidades familiares, como cambios de horario escolar, además, no supondrá reducción del salario. Una vez presentada la solicitud, la empresa debe responder en 15 días; si no lo hace, la solicitud se considera aceptada. En caso de rechazo, debe justificarlo por motivos organizativos o productivos, o plantear alternativas.

En caso de que esta medida no resulte suficiente, existe la opción legal de reducir la jornada entre 1/8 y 1/2, con la correspondiente disminución salarial. El trabajador decide la fórmula (entrada más tarde, salida anticipada, menos días, etc.) con un preaviso mínimo de 15 días.

También debe tenerse en cuenta que desde 2023, el artículo 48 bis del Estatuto contempla un permiso parental de hasta 8 semanas no retribuidas para cuidados de hijos menores de 8 años, que puede solicitarse en períodos continuos o fragmentados, a jornada completa o parcial, con un preaviso, que normalmente es de 10 días.

Además, como apoyo adicional durante los primeros cursos escolares del menor, otra de las opciones que se contempla es el permiso por nacimiento y cuidado del menor. Tras la aprobación del Real Decreto-ley 9/2025, se introdujeron cambios significativos para los progenitores. Se amplía a 19 semanas retribuidas para cada progenitor, antes eran 16 semanas, además, de esas, 6 semanas deben disfrutarse inmediatamente tras el parto o la adopción, mientras que las 11 restantes se pueden tomar durante el primer año. Asimismo, se añaden 2 semanas flexibles, retribuidas al 100 %, que pueden usarse hasta que el menor cumpla 8 años, por lo que los padres con hijos menores de esa edad pueden acogerse a esta opción. En las familias monoparentales, se amplía el permiso total a 32 semanas: 28 durante el primer año y 4 hasta los 8 años.

Enlace de origen : Conciliación familiar en la vuelta al cole: con qué opciones cuentan los padres