Representantes de la nueva Federación de Asociaciones de Vecinos Isaac Peral (Favecip) protagonizaron el momento de mayor tensión del Pleno municipal. Los vecinos, que estaba previsto que este miércoles se concentraran frente al Palacio Consistorial, finalmente accedieron al interior del edificio para seguir la sesión de cerca. La presidencia, ejercida por la alcaldesa, Noelia Arroyo, decidió adelantar el debate la moción presentada por MC y PSOE que reclamaba la inclusión de esta organización de nuevo cuño en los órganos municipales de representación ciudadana en las mismas condiciones que la preexistente Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca (Favcac), así como que se les invite a todos aquellos actos municipales en los que prevé la presencia de representación vecinal.
La propuesta salió rechazada con los votos del gobierno PP-Vox y con los únicos votos a favor de los dos grupos de la oposición. Terminado el debate, según pudo presenciar este periódico, se produjo en la bancada del público un cruce de palabras entre representantes de Favecip y Favcac. Cuando los de Favecip estaban marchándose, ya casi fuera del salón de plenos, acudieron a la escena dos policías locales, los que habitualmente suelen estar para prevenir cualquier posible altercado, para desalojar del Palacio Consistorial a los representantes de esta nueva federación vecinal.
Este periódico pudo ver cómo los policías llegaron a agarrar del brazo a Fulgencio Sánchez, presidente de la Asociación de Vecinos del Sector Estación, que reclamaba a los uniformados que no le tocasen puesto que, alegaba insistente, ya se estaba retirando del edificio por su propia voluntad. En el encontronazo entre vecinos y autoridades medió el portavoz del PSOE, Manuel Torres, que también inquirió a los agentes para que dejasen marchar tranquilos a los representantes de Favecip llegando incluso a reclamar el número de placa de uno de los agentes al que reprochó su actitud.
Momentos de tensión vividos entre policías locales, representantes vecinales y concejal socialistas Manuel Torres fuera del salón de plenos.
J. M. Rodríguez/ AGM



Todo esto sucedía mientras Arroyo trataba de que la sesión continuará obviando lo que sucedía a escasos metros, fuera del salón de plenos. La regidora, de hecho, estuvo a punto de pedir un receso en tanto que, fruto de la tensión, buena parte de los ediles se habían ausentado y dejado sus asientos vacíos; curiosos y sorprendidos ante los que estaba pasando y quizá tratando de poner un poco de calma en una situación que, afortunadamente, no llegó a las manos.
Toda esta escena, que no captaron las cámaras que retransmiten habitualmente el Pleno en ‘streaming’, sucedían después de que la concejal de Descentralización, Francisca Martínez (PP), expusiera los motivos por los que su grupo se oponía a la moción presentada por MC y PSOE. La edil subrayó en su argumentación que, en la comisión de participación ciudadana, ya están representados los vecinos a través de la Favcac, de la que destacó que son los más representativos por ser la más numerosa de las federaciones existentes. A juicio de la edil, integrar a Favecip contravendría la vigente Ordenanza de Participación Ciudadana.
Representantes de la Federación de Asociación de Vecinos Isaac Peral, este miércoles, concentrados frente al Palacio Consistorial.
J. M. Rodríguez/AGM

Asimismo, defendió que el Ayuntamiento ha mantenido reuniones con la nueva federación vecinal y excusó su ausencia del encuentro por «motivos personales graves». «Se les recibió y se les recibirá siempre como se está haciendo», señaló Martínez. «Tanto en el registro de asociaciones como en la justificación de subvenciones», añadió. La edil, asimismo, se comprometió a invitar a la federación a todos aquellos actos en los que dijo que el Consistorio entiende que hacen su labor de representación.
Confirmado el rechazo a la moción, la edil aprovechó para, en un tono más político, cargar contra PSOE y MC. «Con esta moción están intentando apropiarse de un movimiento vecinal y usar la sociedad civil para su propio beneficio porque sus partidos no tienen esa capilaridad necesaria. Como no pueden usar y manipular a la asociación vecinal más representativa presentan esta moción para desacreditarla»,
La edil insistió en que socialistas y cartageneristas mantienen diferencias con la Favcac «porque es una entidad que ya les ha demostrado en varias ocasiones que es independiente y no se pliega a los deseos de ningún partido».
El debate de la moción concluyó con la intervención de Jesús Giménez Gallo y Manuel Torres. Ambos coincidieron en señalar que la interpretación que hace Martínez de la ordenanza no viene respaldada por un informe técnico e invitaron a la concejal del PP a que lo encargue. Asimismo, ambos ediles de la oposición incidieron en la idea de que los populares están «cercenando» la participación ciudadana y alimentando una «guerra» entre federaciones de vecinos. Torres incluso llegó a declarar que el PP tenía trabajadores dentro de la directiva de la Favcac.
No a la comisión Los Mateos
En otro orden de cosas, el Pleno ratificó el dictamen de la Comisión de Hacienda sobre abrir un comisión de investigación en torno a la compra de un suelo contaminado en Los Mateos. Solo apoyaron la propuesta los dos partidos proponentes, MC y PSOE, votando en contra el gobierno PP-Vox. Se ausentó de la votación la exalcaldesa Ana Belén Castejón (Sí Cartagena), presidenta de la sociedad municipal Casco Antiguo en el momento de la adquisición del solar.
Mientras cartageneristas y socialistas pidieron responsabilidades políticas por los sobrecostes de la descontaminación de la parcela y la renuncia a los fondos europeos para la construcción de viviendas, PP y Vox cerraron filas. Ambas formaciones en el ejecutivo acusaron a la oposición de querer montar un «circo» y les reprocharon que tuvieron ocasión de conocer los detalles de la operación en el pasado consejo de administración de Casco Antiguo. Vox, no obstante, quiso recalcar que ellos no formaban parte del anterior gobierno municipal, formado por PP, Cs y expulsados del PSOE, después de las elecciones y estando en funciones.
Los ediles aprobaron también por unanimidad llevar a cabo una actuación de limpieza, restauración y conservación de las calzadas romanas que se conservan en el Barrio Universitario. La propuesta, que llegó a iniciativa del concejal socialista Pedro Contreras, llamaba la atención sobre el estado de abandono que aprecia en este rincón de la ciudad.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El rechazo a la integración de la nueva federación vecinal en órganos municipales obliga a la Policía a intervenir en el pleno de Cartagena