
Han pasado dos meses desde que el exfutbolista madrileño Alejandro Arribas, de 36 años, cambiara su destino casi sobre la bocina y, tras un giro … que probablemente ni él mismo esperaba, acabara en el sureste y no en el noroeste de España. Iba a ser el nuevo presidente del Arenteiro gallego, pero tras una maniobra casi de última hora de Felipe Moreno y Paco Belmonte, terminó siéndolo del Efesé. De la provincia de Orense a la provincia marítima de Cartagena. 972 kilómetros de distancia y dos mundos completamente distintos. Y de un día para otro.
Pasado este tiempo, Arribas sigue siendo prácticamente invisible en el día a día del club albinegro, no se ha presentado a las autoridades de forma oficial (ni a la consejera Carmen Conesa ni a la alcaldesa Noelia Arroyo, a la que conoció de manera casual en un acto de la regata The Ocean Race), no aparece ninguna foto suya ni noticia en la que se le vea en la web oficial del FC Cartagena y tampoco ha concedido entrevistas a los medios que cubren la actualidad del Cartagena.
1,5
millones de euros
es la cantidad que se ingresó tras la llegada de Arrisanz al club, el pasado 9 de julio, para poder saldar las deudas del pasado ejercicio, retirar todas las denuncias que había en la Comisión Mixta AFE-LaLiga y comenzar con total normalidad esta temporada 25-26.
Con este panorama, ni siquiera se puede decir claramente que estemos en el inicio de una nueva etapa. Porque es cierto que estos 63 días que han pasado desde su desembarco en el club han sido intensos y con muchísima actividad, pero Arribas, que debe ser pronto el nuevo presidente del club, mantiene pulsado el botón de ‘stand by’. Todo se ha movido, pero en el fondo muy pocas cosas han cambiado.
Arribas sigue residiendo en Madrid y, de momento, su función es meramente representativa, con poca calle y escasas reuniones
Víctor Alonso (Madrid, 50 años), la persona que Arrisanz SL eligió para ejercer de gerente en esta nueva etapa en el Cartagena tras muchos años en el Real Murcia y el Racing, está trabajando en silencio y cada día acude a las oficinas del club a realizar la tarea que le toca. Está aterrizando todavía y poco a poco va asumiendo algunas responsabilidades de cierta relevancia. Sin embargo, Arribas sigue residiendo en Madrid y, de momento, su función es meramente representativa. Estuvo en el palco de El Maulí de Antequera y también presidió el pasado viernes la zona noble del Cartagonova en el Carabela de Plata contra el Eldense y en el estreno liguero contra el Atlético Madrileño. Viaja para el partido y luego regresa a Madrid.
Lo que ha hecho en estos 63 días, desde luego, no se ajusta al perfil que debería tener un empresario que acaba de llegar a un club de fútbol y pretende poner en marcha un nuevo proyecto. Es cierto que esta operación no ha sido una compraventa al uso, que el secretismo lo ha envuelto todo desde el primer momento y que está por ver cómo se resuelve finalmente esta historia, ya que Paco Belmonte sigue dentro de la estructura como presidente y Manuel Sánchez Breis continúa como director deportivo, ha hecho la plantilla de este año y ha ejercido de portavoz durante todo el verano. Además, todo el equipo de trabajo de Belmonte se mantiene en sus puestos, funcionando con total normalidad y con las mismas competencias que hasta el pasado 30 de junio.
Enero, mes límite
Víctor Alonso hace las veces de gerente y es la persona que está capitaneando esa «transición ordenada» que debería terminar en enero, cuando Belmonte, en principio, se marcharía del club. Está conociendo la realidad de un club que a 30 de junio tenía una deuda a corto plazo de dos millones de euros, sin contar el millón y medio que hubo que desembolsar antes del 31 de julio para retirar todas las denuncias que había en la Comisión Mixta AFE-LaLiga y comenzar con total normalidad esta temporada 25-26.
Víctor Alonso ejerce de gerente y es la persona que está capitaneando esa «transición ordenada» que debería terminar en enero
Varias fuentes consultadas por LA VERDAD coinciden en que ese dinero (1,5 millones) para salvar la temporada pasada, la de mayor déficit de la etapa de Belmonte, lo puso Duino Inversiones. Es decir, salió del bolsillo de Felipe Moreno, presidente del Real Murcia. Las mismas fuentes indican que desde que arrancó esta temporada es Arribas quien se está haciendo cargo de los pagos. Todo el mundo está al día y todos los proveedores están cobrando. Es cierto que esto es fácil a estas alturas de septiembre, con el dinero de los abonos recién llegado a la caja.
Tampoco se sabe el precio pactado por las dos partes en la compraventa, si es que finalmente todo termina como se ha dicho, con Belmonte fuera y Arribas asumiendo el control del club al 100%. Una fuente cercana a la negociación sitúa esta cantidad entre los 3 y los 4 millones de euros, a pagar en varios plazos. El empresario que contaba con Alfonso Serrano como director deportivo, uno que presidió durante varias temporadas un club castellano-leonés, ponía 4 millones encima de la mesa. Belmonte y Moreno frenaron esa opción y priorizaron la de Arribas, que todavía no usa el poder que tiene.
-
Habrá controles de alcoholemia en el estadio Cartagonova
La Liga y la RFEF van a prohibir tajantemente el alcohol en los partidos de Primera, Segunda y Primera Federación y si algún club lo vende dentro del estadio recibirá una multa de hasta 50.000 euros. Habrá incluso controles de alcoholemia en los estadios en partidos muy señalados. Además, los aficionados no podrán preparar tifos sorpresa, solo se podrá mostrar uno después de haber tenido el visto bueno del club y de la Policía Nacional. Igualmente, solo una persona podrá usar un megáfono en la grada de animación, siempre que esté identificada en el informe de la Policía. Si se promueven mensajes de odio, como comentarios homófobos, religiosos o racistas, se multará al ‘encargado’ del megáfono. Estas medidas comenzarán a aplicarse este curso en todos los estadios de las tres primeras categorías y, por tanto, empezarán a verse en el estadio Cartagonova, una vez que estas medidas se hagan oficiales y empiecen a implementarse en los campos.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Arribas cumple dos meses en el Cartagena: un proyecto a la espera de arrancar