Un total de 32.231 jóvenes de la Región han podido beneficiarse en los tres últimos años del Bono Cultural, una ayuda puesta en marcha … en 2022 por el Gobierno de España que les ha permitido asistir al cine, al teatro, a festivales musicales, así como adquirir libros y consumir productos audiovisuales sin coste económico para ellos.
Así lo señala el Ministerio de Cultura en la respuesta escrita a una pregunta realizada por los senadores del PP por Murcia, que se interesaron por conocer la cantidad de usuarios de esta iniciativa en la Región y del importe económico invertido.
DOS CIFRAS
12.094
beneficiarios
del Bono Cultural en la Región en 2024, último ejercicio cerrado.
245
euros
ha gastado, de media, cada usuario de la Región que recibió estos fondos.
Cada uno de estos 32.231 usuarios –que suponen el 58% del total de potenciales beneficiarios, esto es, jóvenes en el año que alcanzan la mayoría de edad– recibió una tarjeta con un saldo de 400 euros que podían gastar en tres categorías (soporte digital, artes vivas y productos físicos), con lo que los fondos disponibles en la Región sumaron un total de 12.892.400 euros. Sin embargo, no todo el dinero asignado fue gastado por los adjudicatarios. Según la información aportada a los senadores, la ejecución de los fondos del Bono Cultural en los años 2022, 2023 y 2024 ascendió a 7.249.830 euros, el 56,2% de lo concedido. El gasto medio por usuario es de 245 euros.
El número de beneficiarios ha ido en aumento en estos tres ejercicios. En 2022, primer año de la iniciativa, se concedió el Bono Cultural a 8.992 murcianos (4.416 hombres y 4.552 mujeres), que realizaron un gasto 2.435.000 euros. En el año siguiente, 2023, la cifra de beneficiarios creció hasta 11.116, mientras que 2024, última anualidad con estadísticas completas, recibieron el bono un total de 12.094 ciudadanos de la Región de Murcia, de los que 5.906 son hombres y 5.858 mujeres (los 30 restantes «no declaran» su sexo, según la respuesta del Ministerio a los senadores).
De las tres categorías, la que ha movilizado más dinero es la denominada artes vivas, que es la que financia la asistencia a espectáculos escénicos (teatro, ópera, música en directo), así como las entradas al cine y a museos, exposiciones y espacios históricos. En la Región, los jóvenes han gastado 3.717.148 en la realización de estas actividades.
Por su parte, para la adquisición de productos físicos (libros en formato papel, revistas, videojuegos y periódicos), los jóvenes beneficiarios del Bono Cultural invirtieron 1,3 millones de euros.
-
«La experiencia es muy positiva, fue un año de gran enriquecimiento personal»
Marta Sánchez-Fortún, ayer en Murcia.
José Luis Ros Caval/ AGM

Una de las 32.231 jóvenes de la Región que se han beneficiado del Bono Cultural en estos tres últimos años es Marta Sánchez-Fortún, vecina de Águilas, de 20 años, que actualmente reside en Murcia, donde estudia el grado de Ciencias Políticas en la UMU. Marta solicitó el bono cuando cumplió 18 años, hace dos, y la experiencia no puede ser más positiva para ella.
«Me enteré de la existencia del Bono Cultural a través de las redes sociales y me pareció desde el principio una iniciativa positiva y muy interesante», confiesa Marta, quien durante el tiempo con el que contó con la tarjeta de 400 euros «fui frecuentemente al cine y también pude asistir por primera vez a una obra de teatro». También recuerda haber adquirido entradas para el festival Zevra de Valencia, una de las principales citas del reggaeton en España.
«Para mí, fue un año de bastante enriquecimiento personal», afirma Marta, que como la mayoría de jóvenes que se beneficiaron del Bono Cultural, no llegó a agotar completamente el saldo de la tarjeta. «Me sobraron alrededor de 100 euros, más o menos, pero la verdad es que lo aproveché bastante bien», recalca la joven aguileña, quien destaca la facilidad para el pago como uno de los puntos fuertes de la medida.
Libros y periódicos
Además, contar con la ayuda del Gobierno de España creó en ella unos hábitos de consumo culturales que mantiene con el tiempo. Así, reconoce Marta Sánchez-Fortún que, gracias al bono, tuvo a los 18 años su primera experiencia con los libros y periódicos en formato papel. «Siempre me informaba de la actualidad de la Región a través de las páginas webs y las redes sociales, a la vez que leía en el libro electrónico. Pero con el bono me compré los primeros libros en papel y también los periódicos», relata. Entre los diarios, LA VERDAD, «por supuesto». Ya sin el bono en su poder, Marta reconoce que sigue comprando la prensa con frecuencia, y no ha perdido la costumbre de leer libros en formato físico. Sobre todo, de política, la temática que más le apasiona.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Bono Cultural seduce a 32.000 jóvenes murcianos: gastan 7,2 millones en dos años en festivales, libros, plataformas y periódicos