El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves mantener los tipos de interés en el 2%, como ya hizo en el mes de julio. … Los datos avalan esta decisión: la inflación de la Eurozona se situó en el 2,1% en agosto, dentro de los márgenes de la institución comunitaria. La actividad económica, sin embargo, sigue sin despegar -apenas creció un 0,1% de su Producto Interior Bruto (PIB) en el segundo trimestre del año. Además, el BCE sigue con atención la situación en Francia, donde preocupa la elevada deuda pública y el aumento de la prima de riesgo tras la caída de su primer ministro, François Bayrou.
La presidenta del BCE, la francesa Christine Lagarde, ha evitado referirse a la situación que vive el país galo: «No voy a reducir nuestro juicio a un solo país», ha afirmado. Pero la preocupación de la institución comunitaria es evidente. Sobre la situación política y sus posibles efectos en la economía francesa y europea, Lagarde ha destacado que «en un momento de incertidumbre, confía en que los políticos tomarán en serio reducir esa incertidumbre todo lo posible».
Mientras, las proyecciones económicas del BCE presentan una imagen similar a lo que se esperaba en junio: la inflación cerrará 2025 en el 2,1%, antes de reducirse aún más en 2026 (1,7%) y repuntará ligeramente en 2027 (hasta el 1,9%). La tasa subyacente, aquella que excluye el precio de la energía y de los alimentos frescos, se mantendrá ligeramente por encima y permanecerá en el 2,4% en 2025 y caerá al 1,8% y al 1,9% en 2026 y 2027, respectivamente.
En cuanto a la actividad económica las previsiones son ligeramente mejores para este año (espera que la Eurozona crezca un 1,2%, frente al 09% que se esperaba en junio). Los datos son algo peores que en el mes de junio para las proyecciones de 2026 (ahora del 1%), mientras que se espera que la economía crezca un 1,3% en 2027.
En su reunión previa, antes de verano, en julio, el posible choque comercial entre la UE y EE UU era uno de los factores que generaban más incertidumbre. Esta misma semana, la presidenta de la Comisión Europea ha defendido el pacto cerrado con Donald Trump asegurando que «Europa tiene el mejor acuerdo posible», debido a las excepciones acordadas con Washington para sectores como el automovilístico.
Lagarde, ha reconocido que parte de los riesgos que observaban para la economía de la Eurozona «son ahora más equilibradas». Por un lado, han desaparecido los riesgos relacionados a una posible represalia europea a los aranceles impuestos por Donald Trump. «También se ha reducido la incertidumbre», ha añadido Lagarde, un factor que influyó mucho en las previsiones económicas de la institución comunitaria en junio. «Por supuesto tenemos nuevos riesgos y desafíos, que anclan nuestra determinación de trabajar reunión a reunión, sin comprometernos a un camino concreto», ha destacado.
Situación «volátil» con EE UU
A pesar de que Bruselas y Washington han cerrado un acuerdo comercial, «aún nos encontramos en una situación volátil» y las perspectivas económicas de la UE podrían verse afectadas si empeoran las relaciones comerciales con EE UU. «Las exportaciones podrían reducirse ante unos aranceles más altos y también el consumo», observa Lagarde. Las tensiones geopolíticas con la guerra en Rusia y el conflicto en Oriente Medio «también crean incertidumbre», mientras que un aumento de gasto de los Gobiernos europeos en Defensa «podría estimular la economía» e impulsar la actividad.
Aunque se prevén discrepancias entre las ‘palomas’ -los países favorables a reducir el precio del dinero para impulsar la economía- y los ‘halcones’ -partidarios de mantener la dureza de la política monetaria- la decisión de este jueves se ha tomado por unanimidad en el Consejo Gobernador del BCE. «El proceso desinflacionario se ha acabado. Seguimos estando en un buen sitio. La inflación está donde queremos, la perspectiva a medio plazo es buena y los riesgos son equilibrados. Seguiremos decidiendo reunión a reunión para asegurar que seguimos en un buen lugar», ha concluido la francesa.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El BCE mantiene los tipos en el 2% y sigue con atención la situación en Francia