
Las palabras del filósofo y poeta al amor divino Ibn Arabí, hijo de Murcia y figura clave en la historia del Islam clásico, vibraron anoche … en la garganta del cantaor flamenco Curro Piñana, uno de los cien artistas de la Región que participaron en el espectáculo ‘Murcia 1.200: el relato de una historia’.
La plaza del Cardenal Belluga, convertida en una medialuna escénica, fue testigo y marco de una combinación de teatro, música y luces diseñada para conmemorar el nacimiento de la ciudad. Con el respaldo de un público que abarrotó el entorno de la Catedral, la producción escrita por los dramaturgos Fran García y Mario Salas de Rueda fue concebida, en palabras del alcalde de Murcia, José Ballesta, como «un recorrido por nuestra historia común y un auténtico viaje a los orígenes de esta ciudad».
Con la dirección artística del productor musical y pianista de Belter Souls, Pablo de Torres, el montaje dramatizado e ideado como experiencia inmersiva unió sobre las tablas a Piñana, a la Joven Orquesta ‘Ciudad de Murcia’ y a la compañía que dirige De Torres, cuyos miembros actuaron de narradores de las distintas escenas junto a los actores Samuel Alcaraz y María Alarcón.
El repertorio incluyó clásicos de Serrat y Vivaldi y un poema de Ibn Arabí adaptado por el cantaor flamenco Curro Piñana
El espectáculo, que duró algo menos de una hora, estuvo distribuido en cuatro grandes bloques, con un repertorio musical que alternó clásicos universales –como ‘Mediterráneo’, de Joan Manuel Serrat, o ‘La Primavera’, de Vivaldi– con piezas como la protagonizada por Piñana. Personajes únicos en el más que milenario devenir de la ciudad de Murcia trascendieron los libros de historia y cobraron vida a caballo entre tradición y modernidad. Abderramán II, emir de Córdoba, el Rey Sabio Alfonso X, el señero escultor Francisco Salzillo, el Conde de Floridablanca o el propio Ibn Arabí ofrecieron un paseo por la memoria y un motivo de orgullo local.
Bienvenida y títeres
Llega hoy el segundo viernes de feria con la mirada puesta en el pasacalles de Bienvenida de Moros y Cristianos, que comenzará a las 20.30 horas en la calle de la Merced y concluirá en la Glorieta. Allí, en el balcón municipal y una hora más tarde, está previsto que el primer edil escenifique el recibimiento oficial a la Fiesta de Interés Turístico Internacional. Tras la simbólica acogida, el pasacalles festero cerrará la jornada en el Campamento Medieval, ubicado en el disuasorio del Malecón.
Los actores dieron vida a figuras clave como Francisco Salzillo, el conde de Floridablanca, Alfonso X y Abderramán II
El público familiar tendrá también esta tarde una nueva cita con la Verbena Popular de Títeres, que contará con un espectáculo recomendado para niños a partir de un año de edad. ‘Los tres cerditos’ estarán esperando a los más pequeños de la casa en la plaza de la Paja, a las 20 horas.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La plaza Belluga de Murcia vibra en la medialuna escénica