La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) calcula que la superficie de regadío agrícola eliminada por el futuro recorte en las extracciones de aguas subterráneas en … la cuenca del Segura sería una cuarta parte de lo calculado en el informe de la Universidad de Alicante (UA): 10.000 hectáreas, frente a las 40.722 señaladas en el estudio. Y ello, porque, «en principio, se aplicaría» un recorte de 212 hectómetros en las extracciones de aguas subterráneas, pero las medidas compensatorias previstas por el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), en especial el aumento del volumen de agua desalada, harían que los regantes solo perdieran 75 hectómetros. Ello, siguiendo el Plan Hidrológico de la Demarcación del Segura y la Directiva Marco del Agua de la Unión Europea, que exige acciones para atajar la sobreexplotación de los acuíferos (43 en la cuenca) a partir del año 2027.
A esas 10.000 hectáreas habría que añadir otras 10.000 que se anularían por el recorte del Trasvase Tajo-Segura a partir de 2027, debido al aumento de los caudales ecológicos en el río Tajo, explicaron en la CHS a LA VERDAD.
«Desde el Miteco se está trabajando para compensar las menores extracciones de aguas subterráneas» planificadas, «básicamente, pero no solo, mediante el incremento de aportaciones de aguas desaladas», indicaron fuentes de la CHS. Y citaron «la ampliación de la desaladoras y la construcción de dos nuevas».
«Las potenciales reducciones se estimaron en relación a la menor disponibilidad del Acueducto Tajo-Segura en el Plan Hidrológico vigente, fijándose en el entorno de 10.000 has. Las zonas que estarían afectadas, en principio, por la menor disponibilidad de aguas subterráneas están localizadas principalmente en el sureste de Albacete, estimándose en al menos en otras 10.000 hectáreas».
¿Periodo transitorio?
En la CHS, que preside Mario Urrea, señalaron que aún puede «conseguirse la aprobación de un periodo transitorio posterior a 2027, con objetivos menos rigurosos, dado el potencial impacto socioeconómico» esperado. Y recordaron que hay acuíferos compartidos con la Confederación del Júcar, por lo que no cabe aplicar medidas aisladas.
«Venimos advirtiendo desde hace años de que la pinza de los dos recortes -Trasvase y subterráneas- puede dar al traste con un porcentaje elevadísimo de explotaciones agrícolas. Para un recorte previsto de 316,7 hectómetros, el Plan de Cuenca contempla un aumento en desalación de apenas 38. Prevé zanjar un herida tan profunda con una tirita ínfima», dijo el presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats), Lucas Jiménez. Calificó de «inaceptable» el tijeretazo a las aguas de pozo «mientras no existan recursos» alternativos. Y pidió «sentido común y que el Gobierno de la Nación paralice estas medidas».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La CHS espera que el aumento de la desalación deje la pérdida de regadío por el cierre de pozos en 10.000 hectáreas