El Ayuntamiento de Orihuela rememora las inundaciones de 2019 con un simulacro de Cecopal

El Ayuntamiento de Orihuela rememora las inundaciones de 2019 con un simulacro de Cecopal

Viernes, 12 de septiembre 2025, 18:09

Hace justo seis años, tal día como hoy, comenzaron las lluvias que provocaron que la ciudad de Orihuela quedara anegada y aislada, como la comarca de la Vega Baja. Días antes a ese jueves, 12 de septiembre de 2019, ya se había establecido la alerta roja y se habían suspendido las clases. Ayuntamientos y población ya estaba en aviso. Ese día, antes de que cayeran las primeras gotas ya se convocó el Cecopal (Cecopal) en el salón de plenos del Ayuntamiento de Orihuela. Técnicos, responsables políticos y de emergencias se reunían para afrontar una emergencia que horas después se hizo patente.

Hoy, seis años después de ese día, cuya historia ya conoce la sociedad de la comarca, el Ayuntamiento ha querido conmemorar el temporal más dañino de los últimos 140 años en la Vega Baja. En unas 48 horas, en algunos puntos de la comarca se registraron lluvias acumuladas de más de 500 litros por metro cuadrado. Esto es casi el doble de todo lo que suele llover en dos años en la comarca. El simple hecho de recordar la efeméride se le ha dotado de utilidad. En ese mismo salón de plenos de la casa consistorial oriolana se ha celebrado hoy un simulacro de inundaciones desde el plano organizativo. El Ayuntamiento ha simulado la recreación de la celebración de una reunión del Cecopal (Centro de Coordinación Operativa Municipal).

El acto, presidido por el alcalde Pepe Vegara, ha contado con la asistencia del conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama; el director general de Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS), Alberto Martín; el concejal de Emergencias, Víctor Valverde, y representantes de todos los cuerpos y entidades implicadas en la gestión de emergencias: Policía Local, Protección Civil, Bomberos, Policía Nacional, Guardia Civil, Cruz Roja, Hospital Vega Baja, Confederación Hidrográfica del Segura, Hidraqua, el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela, concejales de las áreas implicadas y MeteOrihuela que ha disculpado su no asistencia.

En el desarrollo del simulacro se ha realizado un ejercicio en el que se ha partido de un figurado episodio de lluvias torrenciales en la Vega Alta del Segura, con aviso rojo en Murcia y aviso naranja en el litoral sur de Alicante. Tras la activación de la alerta hidrológica, el Cecopal ha coordinado la respuesta municipal ante incidencias como: cortes eléctricos, arrastres en ramblas, caída de cascotes, rotura de conducciones de agua potable y cortes de carreteras en la CV-91, CV-925 y CV-930. También se ha contemplado la posible rotura de la mota del río a la entrada de Orihuela, que ha obligado a simular la evacuación preventiva de la población y la apertura de un albergue en el Colegio de Desamparados, donde Cruz Roja y Protección Civil han atendido a una treintena de vecinos.

Vegara ha subrayado que «este simulacro coincide con el recuerdo de la dana de 2019 y nos recuerda que la prevención salva vidas. Aunque deseamos no tener que activar nunca estos protocolos, es fundamental tenerlos siempre listos para proteger a los vecinos de Orihuela. Por eso, cada año realizamos simulacros de este tipo, porque no hay mejor manera de enfrentarse a estos episodios que estando preparados».

En el transcurso del acto, el alcalde ha anunciado que antes de final de año el Ayuntamiento adquirirá por más de 300.000 euros el solar en la CV-930 para la construcción del nuevo Parque de Bomberos, una infraestructura «esencial para reforzar la seguridad en todo el término municipal y mejorar la capacidad de respuesta en caso de emergencia». Vegara también ha presentado diferentes medidas adoptadas en el último año. Entre ellas se encuentra la instalación de estaciones meteorológicas en colaboración con MeteOrihuela, el proyecto europeo Together con la Universidad de Alicante, la adquisición del edificio CAM como sede del CECOPAL, un sistema de modelización de escenarios de inundación desarrollado por la ingeniería municipal y el acceso directo al Sistema Automático de Información Hidrológica de la CHS. Asimismo, se ha informado sobre el estado actual de los cauces y ramblas, la situación del Hospital Vega Baja y las medidas adoptadas junto con la Concejalía de Medio Ambiente, la CHS, el Juzgado Privativo de Aguas e Hidraqua.

Enlace de origen : El Ayuntamiento de Orihuela rememora las inundaciones de 2019 con un simulacro de Cecopal