Una doctora murciana alerta del peligro de usar este tipo de canela tan habitual: «Nos estamos intoxicando»

Una doctora murciana alerta del peligro de usar este tipo de canela tan habitual: «Nos estamos intoxicando»

María Ramírez

Viernes, 12 de septiembre 2025, 19:36

La canela se ha convertido en un ingrediente imprescindible en la cocina por su capacidad para potenciar las propiedades del café, embellecer tartas y realzar el sabor de alimentos como la fruta o el yogur. Su versatilidad hace que esta especia de aroma dulce y notas amaderadas esté presente en la mayoría de despensas. Además, muchos la incorporan en su rutina diaria como una alternativa natural al azúcar.

Sus beneficios también son otro plus para agregar este ingrediente al plato. Destaca por su efecto antiinflamatorio y antioxidante, ayuda a aliviar molestias digestivas, mejora la circulación sanguínea y algunos estudios señalan que puede alterar positivamente la función cognitiva. Sin embargo, no todas las variedades ofrecen las mismas aportaciones. Hay un tipo que puede incluso ser perjudicial para la salud.

Lee bien los ingredientes

La doctora murciana Sara Marín, conocida en Instagram (@uncafecontudoctora) por sus vídeos sobre medicina, ha alertado de los riesgos de consumir un tipo de canela que se puede encontrar fácilmente en supermercados y en tiendas de especias. «Nos estamos intoxicando sin saberlo», advierte. La profesional señala que es muy importante revisar la lista de ingredientes del envase para conocer la variedad que se está consumiendo. En este sentido, señala que la canela cassia tiene «mucha cantidad de cumarina», una sustancia que daña el hígado si se toma de forma frecuente. Destaca que con una sola cucharada se triplica la dosis recomendada.

Para ilustrar el riesgo, Sara ha compartido su caso personal: «Para mí que peso 60 kilos la dosis tóxica son seis miligramos, pero una cucharadita de canela cassia puede tener hasta veintiocho miligramos de cumarina». Para evitar esta problemática, es recomendable optar por la canela de Ceylán, que contiene niveles mucho más bajos de cumarina y es más segura para el consumo habitual. «Tiene una cantidad casi inexistente de cumarina y además muchísimos beneficios reales», justifica. Por este motivo, aquellos que recurran a este ingrediente de manera habitual deberían emplear esta última variedad para cuidar su salud sin renunciar a su sabor y aroma.

Enlace de origen : Una doctora murciana alerta del peligro de usar este tipo de canela tan habitual: «Nos estamos intoxicando»