
Para los anales de la historia quedará el Gran Desfile de Moros y Cristianos de 2025, celebrado este sábado por las calles de Murcia. Por … varias razones. En primer lugar, por el clásico colorido y elegancia del cortejo, que se supera año a año. El segundo motivo, porque coincide con las celebraciones del 1.200 aniversario de la fundación de la ciudad, que se han desarrollado durante todo este año. En tercer orden, que las kábilas y mesnadas estrenaban Interés Turístico Internacional, esmerándose este año en la calidad de los trajes e incluso en la forma de desfilar.
Cerca de dos horas y media duró el espectáculo, pues uno de los propósitos de la Federación para este año era dotar de mayor agilidad a la marcha. Para ello, todas las Abanderadas se repartieron en dos carrozas conjuntas, mientras que antes desfilaban cada una con su grupo. Además, los componentes de los distintos ballets que participaron -entre ellos, los de Víctor Campos, Ana Botella y Auri Pérez- no dejaron ni un segundo de moverse, lo que ayudó a dar mayor rapidez.
La comitiva partió puntual a las ocho de la tarde de la Alameda de Colón, cruzó el Puente de los Peligros y encaró la Gran Vía para finalizar en la Plaza de la Fuensanta. La principal avenida de Murcia estaba engalanada con unos pendones especiales granates, color que cubría asimismo las tribunas, en honor a los doce siglos de historia y al Interés Turístico Internacional.
Abrieron el cortejo las unidades de la Policía Local y la Policía Nacional, en moto y a caballo, y la gran plataforma en homenaje al 1.200, mostrando a Aben Hud entregando las llaves a la ciudad a un Alfonso X El Sabio que, en señal de magnanimidad, no deja a su adversario sarraceno arrodillarse del todo.
Le siguió el boato de la Federación. En esta parte iban las carrozas con las Abanderadas Carmen Larrosa (infantil) y Beatriz Pasqual de Riquelme, a quienes acompañaban las de los distintos grupos. Una lluvia de confeti sorprendió al público en la Gran Vía, que a la vez disfrutaba de un espectáculo de fuego procedente de Elche, de donde también venían unos zancudos que recordaban a los Caminantes Blancos, de la serie ‘Juego de Tronos’. En el boato se dio cabida a otras kábilas y mesnadas de la Región, concretamente de Molina de Segura y Caravaca de la Cruz.
En esta edición, el orden del desfile dispuso primero al Bando Cristiano (el año pasado fue el Moro). En el boato, unos cabezudos medievales, moviéndose al ritmo del sonido de las dulzainas y los tambores, precedían al Rey Cristiano (Infante Alfonso) y su Dama (Doña Violante), representados este año por Juan Castaño y Marta Maquilón, de la mesnada Orden de Santiago. Al público se le entregaban monedas de chocolate, mientras que el ballet ‘Els Caballers’, de Iván Gómez, ponía un toque siniestro.
Tras los monarcas iban el resto de mesnadas: Infante Don Juan Manuel, Jaime I ‘El Conquistador’, San Juan de Jerusalén, Caballeros y Damas de Santa María de la Arrixaca, Huestes de Fernando III y Cuartel de los Caballeros del Temple.
Al pasar los cristianos, el ballet de Auri Pérez y la carroza de la Festera del Año 2025, Rut Fernández Moreno. Y después llegó la hora del Bando Moro. El boato se iniciaba con dos escuadristas de la kábila Mudéjares, que narraban la historia de Aben Hud, encarnado por Alberto Hernández, con Vanessa Pérez como Favorita. En el cortejo, un espectáculo ecuestre que asombró a los presentes y una gran cuadriga con cuatro caballos negros que suponía otra de las novedades.
El paso de las kábilas Abderramán II, Almohades, Ibn Arabí, Almorávides, Abu-L-Abbas ‘Al Mursí’, Abenamar y Aben Mardenix ‘El Rey Lobo’ puso fin a un desfile que sacó brillo a la distinción recibida y elevó el listón para siguientes ediciones. Desde Mursiya para el mundo.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Moros y Cristianos sacan brillo a los 1.200 años de la ciudad en un cortejo histórico