El Ministerio notifica 1.402 pisos turísticos ilegales en la Región y exige la retirada de los anuncios

El Ministerio notifica 1.402 pisos turísticos ilegales en la Región y exige la retirada de los anuncios

Domingo, 14 de septiembre 2025, 13:38

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha notificado 1.402 pisos turísticos ilegales en la Región de Murcia a las plataformas digitales para que retiren los anuncios online de estos alojamientos. Se trata de pisos que han solicitado el número de registro obligatorio desde el pasado 1 de julio, pero que no lo han obtenido porque no cumplen los requisitos legales, según indicó este domingo la Delegación del Gobierno en la Región.

Ahora, las distintas plataformas deberán proceder a la retirada de los anuncios de estos inmuebles, que se pueden estar comercializando en varias de ellas a la vez. «Gracias al impulso de la ministra Isabel Rodríguez, España ha sido el primer país de Europa en implementar el Registro único de alojamientos temporales, en colaboración con el Colegio de Registradores, para acabar con el fraude en los alquileres turísticos», destacan desde el ministerio.

A través de la Ventanilla Única Digital del Ministerio de Vivienda, los datos del registro se cruzan con los de las plataformas digitales, que están colaborando para identificar los anuncios sin código. Desde que comenzó a funcionar el 1 de enero, el registro ha recibido un total de 336.497 solicitudes, de las cuales 264.998 (78,75%) corresponden a alquileres de uso turístico. De estas, 53.786 han sido revocadas (20,3%).

La Comunidad de Madrid es, según el Ministerio, «la gran anomalía dentro de los registro s porque el porcentaje se invierte: el 83% de los pisos que han solicitado registrarse lo han hecho como temporales, y solo el 17% como turísticos. De las 3.513 solicitudes de registro como alquiler turístico, más de un tercio se han revocado por no cumplir la legalidad.

Si un código es revocado significa que el Colegio de Registradores ha recibido la solicitud, que dicha solicitud contenía datos incompletos o no acordes a la normativa vigente del tipo de actividad que se pretendía desarrollar y no fue subsanada en un plazo oportuno.

Con el registro y la Ventanilla Única Digital, el Ministerio que dirige Isabel Rodríguez busca preservar la función social de la vivienda y combatir los pisos turísticos ilegales, que expulsan a las familias de sus barrios y desdibujan las ciudades.

En toda España

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha notificado 53.876 pisos turísticos ilegales a plataformas digitales para que retiren los anuncios online de estos alojamientos en toda España. Ahora, las distintas plataformas deberán proceder a la retirada de los anuncios de estos inmuebles, que se pueden estar comercializando en varias de ellas a la vez. El objetivo del Gobierno es que estas viviendas se puedan incorporar al mercado de alquiler residencial.

Por municipios, Sevilla lidera la tabla de solicitudes revocadas, con 2.289 en total, seguido de Marbella (Málaga), con 1.802 solicitudes; Barcelona (1.564); Málaga (1.471); Madrid (1.257), Benalmádena (Málaga-926), Adeja (Tenerife-765); Valencia (731); Torrevieja (Alicante-700) y Fuengirola (Málaga-686).

Por comunidades, Andalucía se sitúa como la primera región con mayor número de solicitudes de registro obligatorio revocadas, con 16.740, por delante de Canarias (8.698), Cataluña (7.729), Comunitat Valenciana (7.499), Galicia (2.640), Baleares (2.373), Comunidad de Madrid (1.531), Región de Murcia (1.402) y Cantabria (955). En último lugar se sitúan las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla con 13 solicitudes, por detrás de La Rioja (136) y Extremadura (181), según datos oficiales del MIVAU.

El PP asegura que López Miras «ya ha eliminado 1.200 de las plataformas»

La diputada del PP, Mari Ángeles Román, ha señalado «el absoluto fracaso de Pedro Sánchez frente a los pisos turísticos ilegales, que contrasta con el trabajo serio y eficaz del Gobierno de Fernando López Miras, que ya ha eliminado más de 1.200 anuncios irregulares de las principales plataformas digitales, a través de la unidad especial de inspección de vigilancia online«.

Román ha lamentado que «en su estreno, Lucas ni se ha escondido: ha utilizado la Delegación del Gobierno como altavoz electoral de Sánchez que ha anunciado estos datos en un mitin electoral».

La diputada ha señalado que «lo que el Gobierno central vende ahora es un parche para tapar su incompetencia que llega tarde y mal», además de que duplica esfuerzos ya realizados durante años por el Gobierno regional, lo que «demuestra que su iniciativa no ha tenido éxito», ha insistido la parlamentaria del PP.

Enlace de origen : El Ministerio notifica 1.402 pisos turísticos ilegales en la Región y exige la retirada de los anuncios