Castejón renuncia a su acta de concejala en el Ayuntamiento de Cartagena

Castejón renuncia a su acta de concejala en el Ayuntamiento de Cartagena

Lunes, 15 de septiembre 2025, 11:39

La exalcaldesa de Cartagena Ana Belén Castejón ha anunciado este lunes su renuncia al acta de concejala obtenida en las elecciones municipales de mayo de 2023. Lo ha hecho en una rueda de prensa convocada por su partido político, Sí Cartagena, de forma inesperada, con apenas media hora de antelación, en el Palacio Consistorial, donde ha comparecido ante los medios para comunicar su decisión.

La antigua regidora cartagenera ha asegurado que se trata de una decisión muy meditada, que había tomado hace «muchos meses» y que «he aguantado porque me lo pidieron mis compañeros, por responsabilidad y por el proyecto político».

La exalcaldesa ha manifestado que abandona la vida pública y política para «dedicarme a mi familia, que me necesita. Debo dedicarme a las pequeñas cosas que son mi familia y, en especial, mi hija que me necesita mucho y a la empresa familiar».

La todavía secretaria general de Sí Cartagena ha declarado que «sé que hago lo correcto porque mi familia no merecen ser los últimos de la cola en ser atendidos. Dedicarme al servicio público ha sido mi vocación y un honor. Me voy con la tranquilidad de haber dado lo mejor de mí, de saber que he hecho lo que creía que necesitaban los cartageneros en cada momento, pero he dejado a un lado a mi familia. Mis hijos merecen más tiempo y más presencia de su madre».

Esta misma tarde está convocada la ejecutiva de Sí Cartagena, en la que se decidirá si efectivamente es Juan Pedro Torralba quien sucede a Castejón al frente de la formación y como concejal en el Consistorio.

En lo referente a la polémica adquisición de los terrenos contaminados de Los Mateos, Castejón ha asegurado que «no tiene absolutamente nada que ver con eso. La decisión la tenía tomada hace ya muchos meses».

La renuncia de Ana Belén Castejón implica la convocatoria de un Pleno extraordinario, en el que se dé cuenta de su salida del Ayuntamiento. Una vez hecho ese trámite, dará traslado a la Junta Electoral que procederá a convocar al siguiente en la lista, en este caso Juan Pedro Torralba.

Dos veces regidora

Castejón, natural de Pozo Estrecho y nacida en 1979, cierra así una extensa trayectoria política vinculada al municipio. Inició su carrera en las Juventudes Socialistas en 2004 y, tras ocupar diferentes responsabilidades en la organización, fue elegida concejala en 2007.

Entre 2015 y 2017 ejerció como vicealcaldesa, y en junio de 2017 accedió a la Alcaldía, cargo que mantuvo hasta 2019 en virtud de un pacto con MC, entonces liderado por el también exalcalde cartagenero José López.

Posteriormente, en la anterior legislatura 2019-2023, volvió a ocupar la Alcaldía hasta 2021 y, desde entonces, la Vicealcaldía hasta el final del mandato gracias un pacto que firmó con PP y Cs y que le costó la expulsión a ella y a los suyos del PSOE.

En su etapa de gobierno, estuvo al frente de concejalías como Servicios Sociales, Igualdad y Urbanismo, además de áreas estratégicas como Estrategia Económica y la presidencia de organismos como Cartagena, Puerto de Culturas y la Agencia de Desarrollo Local y Empleo.

Verso suelto del PSOE

En su trayectoria política como militante socialista, tomó partido por Susana Díaz en las primarias que enfrentaron a la expresidenta andaluza con Pedro Sánchez. Desde el pacto que la devolvió al gobierno municipal en la anterior legislatura de la mano de Noelia Arroyo, no ha conseguido reconstruir buenas relaciones con su viejo partido.

Con estudios en Derecho por la UNED, Castejón ha compaginado su actividad política con una intensa formación académica y jurídica, que, según figura en su currículum oficial, incluye premios de investigación de ámbito nacional e internacional, así como la participación en congresos y seminarios especializados en legislación local, derecho penal, urbanismo, inmigración y desarrollo sostenible.

Una elevada retribución

En esta última legislatura, enfrascada en la aventura política de liderar un partido de nuevo cuño, ha mantenido un perfil bajo. Según figura en la web municipal, a inicios de esta legislatura, percibía a una retribución de 64.469 euros a jornada completa en tanto que concejal y portavoz del Grupo Mixto.

Con una actividad discreta, los últimos meses de paso por el Ayuntamiento estuvieron marcados por una petición de reducción de su sueldo público para poder compaginar la actividad política con un trabajo en una empresa familiar.

El lío de Los Mateos

Especialmente durante este verano, todos los focos se pusieron en ella a raíz de los costes de la descontaminación de la parcela que el Ayuntamiento compró a una promotora vinculada a Mariano Roca en Los Mateos. Operación que fue aprobada siendo ella concejal de Urbanismo y presidenta de la sociedad municipal Casco Antiguo y mientras el anterior equipo de gobierno estaba en funciones tras la celebración de los últimos comicios.

Durante la última comisión de Hacienda, Castejón votó en contra de abrir una comisión de investigación al respecto, como así lo solicitaban MC y PSOE. Después, no acudió al pleno en el que PP y Vox ratificaron el rechazo a esa petición de los dos grupos municipales de la oposición.

Casada y madre de dos hijos, Castejón se despide así de la vida política municipal tras dos décadas de trayectoria, dejando atrás un papel protagonista en la reciente historia política de Cartagena.

María Marín (Podemos): «Castejón se va por la puerta de atrás con muchas explicaciones que dar»

«La semana pasada pedimos investigar el patrimonio de Ana Belén Castejón y sus vínculos con la familia Roca después del oscuro pelotazo de los terrenos contaminados de Los Mateos. Hoy Castejón se va por la puerta de atrás y con muchas explicaciones que dar. No es ninguna casualidad. La presión ciudadana sirve. No vamos a parar hasta conocer toda la verdad», declaró este lunes la portavoz de Podemos en la Asamblea Regional, María Marín.

Enlace de origen : Castejón renuncia a su acta de concejala en el Ayuntamiento de Cartagena