
La Junta de Gobierno de Fortuna ha aprobado la licitación de las obras de ordenación y puesta en valor del yacimiento romano de Los Baños … de Fortuna por un importe cercano a los 150.000 euros. Para esta actuación, el ayuntamiento cuenta con una subvención otorgada por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Con las obras proyectadas, se pretende actuar en la restauración y consolidación de las instalaciones balnearias romanas, las de época andalusí y las posteriores del siglo XVII, para que puedan ser visitadas, valoradas y comprendidas por el público en general. Además, se adecuarán los espacios de su entorno necesarios para el acceso y realización de un itinerario alrededor de los restos para una correcta visualización del conjunto. Esta actuación, se enmarca en la apuesta municipal para poner en valor el patrimonio cultural de Fortuna y fomentar al mismo tiempo las visitas turísticas a nuestra localidad con los beneficios añadidos para el tejido comercial y hostelero.
El yacimiento en el que se encuentra el Balneario Romano de Fortuna se definió por primera vez en 1984 gracias al trabajo realizado por Gonzalo Matilla para contextualizar arqueológicamente la Cueva Negra de Fortuna. Pese a que en mismo lugar habían existido unos baños modernos que funcionaron hasta el primer tercio del siglo XIX, el paraje era conocido como «Los Baños Moros» ya desde finales del XIX. Hasta el momento se ha excavado en dos zonas, Una correspondiente a una hospedería o edificio de servicios al que están asociados dos grandes aljibes de planta ovalada y otra en la que se encuentra tanto el edificio balneario romano, como los baños de época islámica, del siglo XV y del siglo XVII al IX.
Aunque el balneario romano está perfectamente definido, el área arqueológica se extiende por más de 30 Hectáreas, según detalla un estudio realizado por la Universidad de Murcia, en función de los restos de superficie. Esta área aumenta considerablemente si se incluyen en la misma las zonas de ladera rocosa de la Sierra del Baño en la que se encuentran las canteras romanas utilizadas para la construcción tanto del edificio principal del balneario como de otros que aun están por excavar.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Adjudicada la puesta en valor del yacimiento romano de Los Baños de Fortuna