
A Antonio Morales el infortunio le sorprendió en el lugar equivocado. Este cabo de Bomberos de Murcia jubilado, con más de cuatro décadas de servicio … y múltiples reconocimientos a sus espaldas, recorría el pasado miércoles con su bicicleta la vereda del Reino, un enclave que marca el límite entre los municipios de Beniel y el municipio alicantino de Orihuela, cuando sufrió un accidente que terminó siendo mortal. Su familia denuncia que una disputa entre los servicios de emergencias de ambas comunidades por a quién correspondía atender al hombre, de 73 años –cumplía los 74 al día siguiente–, derivó en una muerte que, entienden, podría haber sido evitable y que, avanzan, batallarán en los tribunales. «Lo dejaron morir en la carretera», remarcan dos de sus hijos, Raúl y Antonio, indignados.
Antonio, que vivía con su mujer en la pedanía murciana de Puente Tocinos, era un enamorado de la bicicleta. Miembro de la peña ciclista La Pájara, solía recorrer esa vereda en compañía de amigos. Este miércoles, sin embargo, lo hizo solo. En torno a las diez de la mañana, explican sus hijos, tropezó con un bache de la carretera que le hizo colisionar fuertemente con un poste de luz.
La trabajadora de una empresa cercana salió a prestarle auxilio y llamó a Emergencias. Los hijos de la víctima aseguran que, por el radio de actuación de las antenas de telefonía, la testigo contactó con el 112 de la Comunidad Valenciana aunque, según les ha n explicado ahora, esa zona en concreto pertenece a Beniel. «La chica insistió en que había un puesto de emergencias con dos ambulancias en Beniel, a solo tres minutos, pero le dijeron que eso pertenecía a Orihuela», explican.
La familia denuncia que la ambulancia tardó finalmente 47 minutos en llegar a la zona porque además se perdió por la carretera y la Policía Local tuvo que salirle al paso. El vehículo que se desplazó a prestar ayuda al cabo jubilado, denuncian además, solo era de traslado y, por lo tanto, no contaba con personal sanitario. Al llegar al hospital de Orihuela, Antonio sufrió una parada cardiorrespiratoria y terminó falleciendo. «Estuvo con vida dos horas», remarcan sus hijos. «Si hubiese ido a la zona una UCI móvil lo hubiesen estabilizado».
El cabo Morales Ayala fue despedido hace unos días por sus familiares, amigos y miembros de Bomberos de Murcia en un emotivo entierro en el que algunos integrantes del cuerpo portaron el féretro y se hicieron sonar las sirenas de los camiones en homenaje a toda una vida de servicio.
A preguntas de esta redacción, la Consejería de Presidencia sostuvo que el 112 de la Región recibió una llamada en la que una testigo indicaba una dirección ubicada en la pedanía oriolana de Desamparados, por lo que se transfirió la llamada a la Comunidad Valenciana. La Consejería de Salud sostuvo que, por tanto, el 061 no recibió ninguna petición de ayuda ni ningún aviso en la fecha y hora referida para esa zona. No aclaró si la asistencia del ciclista supuso un motivo de discusión entre los servicios de ambas regiones ni si esa zona pertenece realmente a Beniel, como sostiene la familia del fallecido. Por su parte, la Consellería de Sanidad de la Comunidad Valenciana aseguró que va a abrir un expediente para aclarar lo sucedido.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Hijos de un bombero de Murcia jubilado denuncian que falleció por el retraso de la ambulancia: «Lo dejaron morir en la carretera»