
Era la primera vez de Borja Jiménez en la plaza de toros de Murcia y salió al ruedo desmonterado, con la montera en la mano, … por ser nuevo en La Condomina. La fiesta nacional, en la primera corrida de este ciclo, concentró al respetable a la sombra, el sol estaba copado por auténticos y sudorosos valientes que, eso sí, se quedaron petrificados de golpe con el temprano revolcón de José Mari Manzanares nada más comenzar la faena a su primero.
Hay que decir que los VIP (very important people) también se estremecieron por unos minutos al saber que el alicantino, con un expediente de cogidas bastante aseado (solo dos de gravedad en su carrera), podía haberlo engrosarlo en Murcia. No fue a mayores, pues siguió la faena como si nada.
Fernando López Miras, presidente del de la Comunidad Autónoma de Murcia, estuvo acompañado por amigos mediáticos, como el periodista de la Cope Carlos Herrera, que ya presenció la novillada del pasado domingo; no quiso dejar pasar la oportunidad de ver al joven Zulueta. Herrera parece inseparable del senador popular Francisco Bernabé, exdelegado del Gobierno y exalcalde de La Unión.
También asistieron los alcaldes de Murcia, José Ballesta, y de San Javier, José Miguel Luengo [secretario general del PP en la Región de Murcia], quienes disfrutaron de una tarde de «toreros de verdad».
Criaturitas
El delegado del Gobierno recientemente nombrado, el socialista Francisco Lucas, tiene la agenda a tope, pero intentará comparecer estos días, hace saber su equipo. Todavía queda feria por delante. Tic, tac. «Vais a ver toros como bestias de grandes», le decía un padre a dos criaturitas que no sabían decir ni bocadillo y pedían agua todo el tiempo. Una tarde de toros admite a cualquiera.
El delegado del Gobierno recientemente nombrado, el socialista Francisco Lucas, tiene la agenda a tope, pero intentará comparecer estos días, hace saber su equipo
El secretario general de la Consejería de Cultura, Juventud y Deportes, Juan Antonio Lorca, que había comido con Pepín Liria y el exseleccionador nacional de fútbol José Antonio Camacho, buenos conocidos de Toros del Sureste, la empresa de Ángel Bernal que organiza la feria, confiaba en que Roca Rey, «aunque venga delicado con las costillas e infiltrado», pueda hacer una buena actuación el día de la Romería. Este martes puede que sea el primer lleno del abono.
Es un vaticinio de Alberto Castillo, que no ha dejado aún el tabaco ni piensa hacerlo. Castillo vendrá todas las tardes «si Dios quiere y no pasa nada». Fue presidente de la Asamblea Regional, pero no volvería a ser por nada del mundo presidente de una corrida; una vez lo fue en Archena por delegación de la alcaldesa y por hacerle un favor, «me engatusó y fui, y lo pasé fatal, porque en los pueblos se hace un poco lo que cada uno quiere».
La corrida del 1.200 aniversario de Murcia, el viernes
Por cierto, Castillo fue discípulo de Vicente Zabala padre haciendo crónicas para ‘ABC’. La corrida de toros de ayer fue la primera a la que asistía en su vida la secretaria general de la Asamblea Regional, Encarna Fernández de Simón Bermejo. Nunca había estado en La Condomina, quién sabe si volverá. Lo mismo puede decirse de Borja Jiménez, sustituto de Morante. Este viernes, por cierto, por ser la corrida del 1.200 aniversario de la fundación de la ciudad de Murcia, con Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Daniel Luque, y Onda Regional hará emisión en directo del acontecimiento con el periodista José Antonio Bayona en los micrófonos acompañado por Alberto Castillo.
Por cierto, Francisco Ojados, cronista taurino de LA VERDAD, cumple 25 años haciendo estas labores para la centenaria cabecera de Vocento.
Rafaelillo también estuvo ayer en la plaza para ver a sus compañeros de terna, más recuperado de su última cogida, y aplaudido espontáneamente por la gente de a pie, que le pedía fotos
Otra periodista, Mar Moreno, secretaria general de la Presidencia, también estaba este lunes en los toros, pero habría apostado a que le hubiera gustado más estar en una pista de pádel. Ella y su marido, Antonio Peñarrubia, director de La 7, están en un nivel estratosférico, sabe bien Fuensanta Carreres.
También el cardiólogo Domingo Pascual, amigo de la familia de Carlos Alcaraz, es amigo de José María Mainar, jefe de la Policía Local, quien acudió a la plaza acompañado también por el expresidente del TSJ, Miguel Pasqual del Riquelme.
El presidente del Grupo Hozono Global, Manuel Martínez Ortuño, se presentó con el escultor Mariano González Beltrán y su pareja, Pedro Martínez, que abandonaron por unas horas su oasis de Las Torres de Cotillas.
Con el recuerdo de Sofía Morales
Miguel Massotti, decano del Colegio de Periodistas de Murcia, decía que no se le había ocurrido ser nunca torero, como mucho tiene una foto, parecida a las de fotomatón, con un motivo tan taurinos como la montera: «¡No hay pastillas para el miedo! Hay que echarle mucho valor». En el bar Columbus de Cartagena hay fotos de grandes toreros, y rodeado de figuras de toda la historia hay una del crítico taurino Manolo Guillén, que ayer todavía recordaba sus tiempos fugaces con la capa y la espada. Massotti venía a los toros con Manolo González Sicilia, José Manuel Hernández Gil (antiguo profesor del IES Cascales), Emilio Morales y Fernando Vera. Para todos, Mati, la mujer de Massotti, es «como el Google».
Venían de unos días en Torrelaguna en la casa de Sofía Morales, donde su sobrino nieto sacó las revistas de cine, ‘Primer Plano’, donde colaboró la pintora y periodista, desde el primer número. «En una de ellas entrevista a Concha Piquer, también aparece en ella Vicente Viudes». Hay una exposición en el Museo Gaya que, por cierto, puede disfrutarse un mes más compuesta de una selección de paisajes sobre Torrelaguna de la añorada artista.
El exconcejal socialista José Manuel Abellán coincidió en los alrededores de La Condomina con el comandante Calleja, y con el teniente coronel de la Guardia Civil Diego Mercader. También el fiscal jefe de Cartagena, David Campayo, y el abogado José María Caballero departían afectivamente. A unos metros, donde estaban el domingo los antitaurinos, este lunes se instaló un destacamento de Vox.
Todos se dieron cuenta de que Borja Jiménez era «otra cosa» cuando podía. «Para entrar por Morante, ya ves», apreció el público
Rafaelillo también estuvo ayer en la plaza para ver a sus compañeros de terna, más recuperado de su última cogida, y aplaudido espontáneamente por la gente de a pie, que le pedía fotos. También estaban el profesor de Derecho Constitucional de la UMU Germán Teruel, y el veterinario Gomariz, que el domingo estuvo en el palco presidencial en la novillada y ya no repetirá hasta el año que viene. Mañana vendrá con el tatuador de calaveras Juanjo Martínez Cánovas.
Todos se dieron cuenta de que Borja Jiménez era «otra cosa» cuando podía. «Para entrar por Morante, ya ves». Hubo quien quiso dar el cante citando a Pedro Sánchez.
Sobre las siete y media ya apenas daba el sol matador, y sin la chicharrera y con la alegre melodía de la banda de música aquello era, efectivamente, otra cosa. Pepe Soler fumaba habanos de verdad, me prometió que me diría alguna vez, porque escasean, como todo lo que viene de la isla de Cuba, cómo los consigue. Murcia y olé.
Cuánta alegría dio Borja Jiménez, vestido de grana, a la afición murciana. Que vuelva algún día, y ojalá también haga que no sea la primera y única vez entre areneros y monosabios de la secretaria de la Asamblea Regional. Está por ver.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Sin pastillas para el miedo en La Condomina