Rescatan en pleno casco urbano de Yecla un buitre leonado que no podía volar

Rescatan en pleno casco urbano de Yecla un buitre leonado que no podía volar

Ángel Alonso

Lunes, 15 de septiembre 2025, 13:44

Un buitre leonado fue avistado el pasado fin de semana por las calles de Yecla hasta que pudo ser capturado. El sábado fue visto por primera vez en la zona del cerro del Castillo, en pleno casco urbano de Yecla.

El ejemplar estaba posado en lo alto de la montaña, pero su comportamiento generó preocupación entre los vecinos por su vuelo irregular y corto. El animal terminó cayendo en una vivienda situada en la ladera del monte, aunque minutos después pudo salir. La propietaria de la casa de campo explicó que el buitre se desplomó directamente en su terraza. Desde allí, según su relato, «logró saltar a la casa de una vecina de abajo y después planeó hacia un pino cercano al Paso de la Bandera». Posteriormente fue visto en la zona del colegio La Pedrera.

Un agente forestal que estaba en el lugar intentó capturar el ave para comprobar su estado pero sin fortuna, por lo que se le perdió el rastro por la noche.

Ya el domingo por la mañana volvió a verse el buitre en una avenida de Yecla. Los vecinos pudieron hacer fotos mientras aparecieron agentes medioambientales que finalmente capturaron el ejemplar. El buitre leonado fue trasladado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle para comprobar su estado de salud.

Cerro del Castillo

Desde el grupo ecologista Anida confirman que se trata de un buitre leonado, especie que suele descansar en estas zonas altas de Yecla durante su proceso migratorio. En estas fechas, estas aves comienzan a desplazarse hacia el África subsahariana para pasar el invierno.

«Es normal que pasen la noche aquí. Mañana, cuando empiece a calentar el sol, cogen las corrientes térmicas y siguen el viaje», señalan desde Anida. No obstante, este ejemplar podría haber sufrido un golpe o lesión que le impide continuar su ruta con normalidad. El cerro del Castillo y otras zonas elevadas de Yecla son frecuentadas por aves rapaces debido a su localización y orografía. Ya en anteriores ocasiones, se han producido avistamientos similares en las inmediaciones de la sierra de Salinas o la Sierra del Cuchillo.

Además de ser una zona de paso para estas aves, la Región también cuenta con importantes zonas donde en los últimos años se ha afianzado una notable población de buitres leonados, sobre todo tras la recuperación que está viviendo después de que prácticamente desapareciera en los años 70 del siglo XX. Sus principales colonias se encuentran en Caravaca, Moratalla y también en Sierra Espuña, además de la Sierra del Gigante, en Lorca. Desde 2014 hasta 2023, esa población había crecido un 74%.

Enlace de origen : Rescatan en pleno casco urbano de Yecla un buitre leonado que no podía volar