
Desde que hace dos años cambió la normativa NIL para la regulación acerca de la gestión de los derechos de nombre, imagen y semejanza, haciendo … libres a los jugadores de la misma, la NCAA (la liga universitaria estadounidense) ha cambiado por completo el panorama mundial del baloncesto juvenil. Tanto, que jóvenes de alrededor del mundo que incluso cuentan con experiencia al más alto nivel deciden tomar la vía universitaria. El mejor ejemplo en España quizás sea el de Mario Saint-Supery. Exitoso canterano del Unicaja, con quien debutó en la Liga Endesa y la Champions League, ha escogido seguir su carrera en la Universidad de Gonzaga después de una temporada completa en el Manresa que le ha valido para ser internacional absoluto.
El cómo compensa la vía americana es tal que, en el caso de Fabián Flores (Alcantarilla, 20 años), es tan grande que incluso no importará que no pueda jugar partidos en su primer año en la Universidad de DePaul, destino adelantado por Jonathan Givony, el gran experto mundial en baloncesto universitario y la persona detrás de la web especializada ‘Draft Express’, y confirmado tanto por Rafa Bethencourt, agente de Flores, como por el propio jugador en sus redes sociales.
Y es que Flores entrará en DePaul, la universidad católica más grande de Estados Unidos, como un ‘redshirt’. Este es el término que se emplea para aquellos estudiantes becados como deportistas que pasan un año apartados de la competición para desarrollar de manera más individualizada sus habilidades técnicas y físicas, así como para encontrar más tiempo de dedicación a los estudios. Será el primero de los dos años que, en un principio, Flores podría pasar al otro lado del Atlántico, en los que se embolsaría alrededor de medio millón de dólares, un sueldo que, en la Liga Endesa, solo está al alcance de jugadores de trayectoria más que contrastada. Además, este año no contaría dentro del máximo de cuatro temporadas de competición que, al margen de excepciones, tienen los jugadores de la NCAA.
La universidad a la que llega es la misma en la que jugó Mfon Udoka, hermana mayor de Ime, de gran recuerdo en el UCAM
En los próximos días es cuando está previsto que Flores se convierta oficialmente en un Blue Demon, como son conocidos los equipos de DePaul, viajando hasta la que va a ser su ciudad estos próximos años, Chicago. Allí donde escribió su leyenda el mejor jugador de baloncesto de la historia, Michael Jordan, en la tercera metrópolis más poblada de Estados Unidos y a orillas del lago Michigan, Flores escribirá el nuevo capítulo de una carrera que el año pasado ya estuvo muy cerca de llevarle a la NCAA con los Florida Gators, actuales campeones, si bien se decidió la vía de la cesión al Archena de Segunda FEB.
El lazo universitario
Ahora, es turno de resolver su salida con el UCAM, con quien tenía contrato hasta 2027, abonando su libertad y negociando qué pasará a su vuelta. Lo más normal en estos casos es que el club de origen preserve sus derechos para el momento del regreso, tomando preferencia para contar con el jugador y obligando a clubes interesados a compensar económicamente por su fichaje.
DePaul es la universidad en la que, curiosamente, se formó Mfon Udoka, hermana mayor de Ime, gran héroe de la permanencia del UCAM en 2012 y entrenadora asistente en la selección femenina de Nigeria, actual campeona de África. También es procedente de la universidad Isaiah Rivera, cara nueva del Caesa Cartagena.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Fabián Flores deshoja la margarita y ficha por DePaul