
La llegada de la alta velocidad a Cartagena es una incógnita, aunque todavía puede tardar una década. Por este motivo, debe disponer de servicios … ferroviarios alternativos por el corredor tradicional con Albacete, cuya reapertura debe ser inmediata. Esa es una de las principales conclusiones del informe de la Cátedra de Movilidad Urbana de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), que sirve de base para el frente reivindicativo que lleva a cabo la alcaldesa Noelia Arroyo, que acaba de firmar un acuerdo de colaboración con el regidor de Albacete, Manuel Serrano. Como primera medida, ambos urgen al Ministerio de Transportes y Movilidad a que ponga trenes híbridos mientras se electrifica la línea.
Arroyo sostiene que Cartagena y Madrid podrían recuperar su conexión ferroviaria por Albacete en pocos meses «si hay voluntad política». Apoyándose en el estudio de la Politécnica realizado por Salvador García-Ayllón Veintimilla, la alcaldesa explicó que en una primera fase el Ministerio podría utilizar trenes híbridos de la serie 730, ahora disponibles tras la entrada en servicio de nuevas líneas de AVE en el norte del país. Con estos trenes sería posible establecer un servicio directo Cartagena-Madrid en unas cuatro horas, con ocho frecuencias diarias y sin necesidad de transbordos en Murcia o Alicante.
La segunda fase pasaría por electrificar el tramo entre Cartagena y Albacete, clausurado en 2022 debido a las obras de la red en Murcia. Esa actuación permitiría operar con más trenes convencionales y aumentar el número de frecuencias, además de mejorar los tiempos de viaje por ser el recorrido más directo. Arroyo, que va a pedir que la iniciativa la respalden los municipios de la línea y los grupos parlamentarios defendió que mientras Cartagena no cuente con alta velocidad, el servicio debe estar bajo el régimen de obligación de servicio público, con tarifas asequibles para usuarios frecuentes como estudiantes y trabajadores. Según la alcaldesa, «no podemos esperar a la llegada del AVE, que puede tardar una década. Hay soluciones inmediatas que dependen solo de voluntad política».
El informe de la UPCT sostiene que el trazado directo es bastante competitivo y que se podría hacer el viaje en 4 horas
El informe indica que con la reapertura de la línea, pese a no estar electrificada, se puede realizar el trayecto en un tiempo similar al mejor tiempo actual con el AVE. Considera imprescindible planificar con urgencia la recuperación de dicho servicio directo, a la vez que lamenta que la entrada de operadores privados esté actualmente descartada, a diferencia de lo que pasa en Murcia donde ya opera Ouigo.
Trazado más corto
Sostiene que el trazado directo «es bastante competitivo todavía» al ser más corto que el itinerario por Alicante. Recalca que la llegada del AVE a Cartagena «es actualmente una incógnita de la cual no se puede dar un plazo realista», aunque en cualquier caso no será menor de ocho años. Dicho plazo se establecerá cuando esté redactado el proyecto constructivo del soterramiento, aunque cree que podría prolongarse a diez o quince años «en función de las variables que aparezcan».
La alcaldesa recordó que el Pleno del Ayuntamiento se ha manifestado reiteradamente para exigir que el servicio actual entre Cartagena y Murcia sea gratuito en tanto no disponga de la calidad y la frecuencia necesarias, tal como ya ocurre en Asturias, donde los usuarios viajan gratis para compensar el retraso en la modernización de la red.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Arroyo exige al ministro trenes híbridos Cartagena-Madrid mientras se electrifica la línea