
El sindicato UGT advierte de que la nueva Dirección Médica del hospital Santa María del Rosell, nombrada el pasado mes de marzo, tiene un plan … cuyo objetivo final es destinar este hospital al tratamiento de pacientes geriátricos y paliativos. «Es un proceso que quieren poner en marcha a partir de octubre, pero desde este verano ya hemos apreciado que muchas de las ambulancias de pacientes de residencias de ancianos y cuidados paliativos están llegando al Rosell», explicó Mari Carmen Martínez, portavoz de UGT e integrante en la Junta por la Defensa de la Sanidad Pública en Cartagena.
A preguntas de este periódico, desde el Área II de Salud no desmienten que estos planes existan, aunque sí puntualizan que «el Rosell es un hospital general universitario y tiene multitud de proyectos, a corto y medio plazo, tanto en el ámbito de la geriatría como de hospitalización general, consultas y muchas otras especialidades médicas».
Martínez aseguró que el hospital no está preparado para poder prestar la atención necesaria a todos los pacientes geriátricos y paliativos del área de salud de Cartagena. «Ni en lo que respecta al personal, porque somos dos médicos adjuntos y dos residentes de primer año, que no pueden atender a los pacientes que llegan en las ambulancias; ni tampoco en cuanto a los medios materiales porque no contamos con los respiradores y ventiladores de los que sí dispone el hospital Santa Lucía. Durante todo el verano hemos tenido la sensación de que había aumentado el número de ambulancias que llegaban con pacientes no reanimables o paliativos y todo apunta a que sus planes son destinar el hospital a ellos», reiteró.
Aseguran que el centro no cuenta ni con el personal suficiente para prestarles atención médica ni con el equipamiento necesario
Según la portavoz del sindicato, si los dos médicos adjuntos de la puerta de Urgencias del Rosell se dedican a atender a los pacientes que llegan en ambulancias, «todas las patologías ambulatorias quedarán en manos de los residentes de primer año, y eso redundará en que aumenten los tiempos de espera, las reclamaciones y, probablemente, las agresiones a personal sanitario».
El temor de que el Rosell acabara destinándose a atención geriátrica se había disipado hace casi quince años, cuando el entonces gerente del Servicio Murciano de Salud, José Manuel Allegue, aseguró en una entrevista en LA VERDAD que no sería «ni un geriátrico ni un apéndice del complejo de Santa Lucía», ante las dudas que se habían planteado en aquel momento, tanto desde la Federación de Asociaciones de Vecinos (Favcac), como de la entonces diputada regional por el PSOE Teresa Rosique.
También en la misma época, la consejera de Sanidad, María Ángeles Palacios, insistía en que el hospital Santa María del Rosell «tendrá entidad propia y que sus servicios complementarán los que oferte el nuevo centro sanitario». Unos años más tarde, en 2016, la Asamblea Regional aprobó una Ley para que el Gobierno regional mantuviera el Rosell, con todos los servicios, como segundo centro sanitario general de Cartagena.
En cuanto al hospital Santa Lucía, Mari Carmen Martínez destacó la labor que está desempeñando la subdirectora médica, Esther Montoro. «Ha conseguido que siete de los residentes de familia que acababan en julio se queden por lo menos un año. Es la primera vez que pasa esto desde hace al menos entre 15 y 20 años. Eso nos ha dado al resto de médicos un respiro porque tenemos la tranquilidad de que está haciendo un buen trabajo».
«No tenemos ningún tipo de contención de Atención Primaria»
La presión asistencial en las puertas de Urgencias de los dos hospitales de Cartagena ha aumentado este verano, llegando en algunos días a los 590 pacientes en la de Santa Lucía, algo que el SMS califica como «puntual». «En la puerta del Rosell se ha visto una media de unos 4.500 pacientes al mes, mientras que en la de Santa Lucía se han superado con creces los 10.000. Eso es consecuencia de que no hemos tenido ningún tipo de contención desde Atención Primaria. Hemos sufrido unas guardias terroríficas, de no poder ni comer. Es verdad que influye que hemos tenido mucho desplazado, pero significa que Atención Primaria no está funcionando porque cada vez tenemos más demanda ambulatoria», afirmó Martínez.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : UGT alerta de un plan para destinar el Rosell de Cartagena a pacientes paliativos y geriátricos