Cuando todo va viento en popa, los nombres propios empiezan a fluir en el discurso sobre los responsables de la buena imagen de los … equipos. En el Cartagena sucedió en la época de Luis Carrión con De Blasis, Rubén Castro y compañía. También pasó en la etapa de Julián Calero. Y en este inicio de temporada con Javi Rey al mando, los focos parecen apuntar a Larrea, Kevin Sánchez o Nacho Martínez.
Estos nombres propios parecen dejar en un segundo plano el rendimiento de otros futbolistas que están funcionando y haciendo carburar al Efesé, al tiempo que alimentan la ilusión albinegra. La posición que más está pasando desapercibida es la portería. El debate en pretemporada por quién iba a ser el portero titular del Cartagena se ha zanjado con el nombre de Lucho García. El colombiano aterrizó en el Cartagonova tras varias temporadas siendo uno de los mejores porteros de la categoría.
En el Efesé ya ha dejado intervenciones destacadas que se han traducido en puntos. En El Maulí demostró esa seguridad que se le pide a un guardameta, y, ante el Atlético Madrileño, fue el protagonista en la última jugada del partido donde el remate de Mario de Luis, el portero rival, fue interceptado por el cancerbero cafetero para sumar la primera victoria del Efesé en esta campaña.
En los últimos años, la portería albinegra ha tenido a grandes guardametas que han acabado pisando la élite, como Aarón Escandell, Pablo Cuñat y Marcin Bulka, a pesar de no haber tenido protagonismo en el Efesé.
El guardameta titular del Efesé se ha ganado el puesto con grandes actuaciones, como la del duelo ante el Atleti B
En la línea defensiva, Imanol Baz se está llevando todo el protagonismo con sus grandes actuaciones en defensa. En Antequera fue uno de los jugadores más destacados del equipo albinegro. De hecho, se llevó el MVP del partido, según la afición del Efesé. Pero lo cierto es que su compañero en la zaga Rubén Serrano también puede presumir de hacer grandes actuaciones para que el Cartagena tenga un buen cerrojo atrás. A priori, Fran Vélez iba a ser el mariscal de la defensa cartagenerista, pero su lesión le ha abierto la puerta a un Rubén Serrano que está rindiendo a un buen nivel compensando el protagonismo de Imanol Baz en este inicio de liga.
La baja de Marc Carrascal destaca la opción clara en el centro de la defensa para Imanol Baz y para un Rubén Serrano que sigue demostrando su valía en su primera experiencia lejos del Recreativo de Huelva, con quien descendió la pasada campaña. Aun así, el ex del Decano va a ser el central titular por circunstanias y, sobre todo, por méritos.
La sala de máquinas
Uno de los fichajes más ilusionantes del mercado albinegro ha sido Alejandro Fidalgo. El centrocampista gallego fue pretendido por casi todos los equipos de la categoría después de su gran actuación en las filas del Ourense. En el Cartagena es el compañero de fatigas de un Pablo Larrea que se está llevando todos los elogios por el oficio y el talento que muestra en el verde tanto en defensa como en ataque. Por su parte, el gallego está demostrando su elevada cotización en la categoría.
En la zaga defensiva y el centro del campo, Imanol Baz y Pablo Larrea cuentan con dos escuderos de alto nivel
Tanto en Antequera como, sobre todo, en el Cartagonova ante el filial colchonero, Fidalgo está siendo la manija del equipo, dando seguridad en todo lo que hace a pesar de tener 24 años y cumplir su segunda temporada en la categoría de bronce del fútbol español. Se ha convertido en indiscutible para Javi Rey, el principal valedor de su llegada.
Al igual que en la portería, el Efesé ha tenido mediocentros muy destacados en sus últimos años como Musto, Carrasquilla, Pêpê Rodrigues o Tomás Alarcón, que también hizo grandes actuaciones con la casaca albinegra pero no llegó a tener todo el protagonismo en el centro del campo. De momento, los engranajes del Cartagena están engrasando bien y todos los nombres destacados tienen a un compañero de alto nivel a su lado.
-
Diego Gómez, con minutos de calidad tras ser el último en llegar
Sobre la bocina del mercado de fichajes llegaron dos extremos más al amplio abanico ofensivo que tiene Javi Rey. A priori, Nacho Sánchez parecía que iba a ser el extremo izquierdo titular en el Efesé por caer de una categoría superior, sumando buena cantidad de minutos, y por sus números con el Real Unión de Irún en su última campaña en Primera RFEF. Pero, de momento, no está destacando tanto como se esperaba en un principio y tanto en el partido en casa como en Sabadell se cayó del once titular.
La llegada de Diego Gómez ha supuesto un soplo de aire fresco que parece haber calado bien en los planes de Javi Rey. De hecho, ante el Atlético Madrileño ya tuvo minutos en el último tramo de partido estando recién llegado desde Galicia. Y en Sabadell fue titular directamente.
Desde la afición deportivista indican que Diego Gómez es una réplica de Kevin Sánchez. Por lo que, si llega al nivel al que está el otro extremo en el Efesé, apunta a ser el otro cohete en la banda del ataque del cuadro albinegro. De momento, el único inamovible para Javi Rey en el ataque es Kevin Sánchez. La ventaja de ellos es que el técnico ya los conocía.
Ander, por descubrir
El otro extremo que llegó al Cartagena en los últimos movimientos de mercado fue Ander Martín. El exjugador del Burgos aterrizó con el cartel de fichaje prioritario por su bagaje en el fútbol profesional tanto con el conjunto burgalés como con el Mirandés o la Real Sociedad. Lo cierto es que aún no ha contado con oportunidades para Javi Rey ni en casa ni en los minutos jugados en la Nova Creu Alta. Ander se está adaptando todavía a los planes del entrenador gallego y a la gran competencia que va a tener con Diego Gómez, Kevin Sánchez y Nacho Sánchez.
Su polivalencia podrá ser su punto fuerte al que agarrarse para conseguir oportunidades en una plantilla tan completa como la que compite de albinegro.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Los líderes silenciosos del Cartagena que alimentan la ilusión albinegra