
No fueron accidentes ni muertes fruto de las durísimas condiciones del viaje de once días a Canarias desde las costas de Senegal. No. Fue -según … relatan los investigadores a este periódico- una «verdadera matanza» orquestada por los ‘patronos’ del cayuco para aligerar la ‘carga humana’ de la embarcación, en la que viajaban niños y mujeres, y mejorar así sus opciones de llegar a aguas del archipiélago español o simplemente para desprenderse de los pasajeros que consideraban que portaban mal fario a la expedición.
El medio centenar de inmigrantes considerados ‘desaparecidos’ del cayuco rescatado el pasado 24 de agosto en aguas próximas a Gran Canarias fueron en realidad arrojados por la borda vivos o directamente asesinados antes de ser lanzados al mar por negarse a aceptar órdenes, según han relatado los supervivientes que viajaban en esta precaria embarcación, que llegó a aguas de Canarias con 248 personas a bordo, aunque uno de los pasajeros murió posteriormente en el hospital.
Entre esos 247 inmigrantes sobrevivientes estaban los 19 ‘capos’ del cayuco, presuntos organizadores del viaje, que han sido señalados por el resto del pasaje como los individuos que durante la travesía, además de tirar a sus compañeros de viajes al Atlántico , se dedicaron a «torturar» y provocar «lesiones» al resto de inmigrantes. Todos los arrestados en el marco esta operación ‘Marabú’ han ingresado en prisión provisional, imputados por cargos de favorecimiento de la inmigración irregular, homicidio, lesiones y torturas.
La investigación -desarrollada por la Brigada Provincial y efectivos de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras de Gran Canaria, enmarcados en la Operación Tritón especializados en lucha contra las redes de inmigración irregular- apunta a que en el cayuco habría partido de Senegal inicialmente con unas 300 personas, estimándose la desaparición de al menos 50 migrantes durante los once días que duró la travesía hasta el archipiélago.
La embarcación, de madera y con unos 20 metros de eslora, fue localizada a la deriva por la Guardamar Urania de Salvamento Marítimo, que trasladó a los 248 ocupantes hasta el muelle de Arguineguín, en Gran Canaria. Durante la operación de auxilio, un varón falleció en el hospital tras llegar gravemente enfermo.
La Policía Nacional informó este miércoles que, según las declaraciones aportadas por testigos, «varios de los migrantes detenidos no solo patroneaban la embarcación, sino que además agredieron a decenas de personas, golpeándolas y maltratándolas de diferentes formas». «En algunos casos, llegaron a arrojar a migrantes vivos al mar y se negaron a socorrer a quienes caían accidentalmente al agua», apuntaron los investigadores.
«Brujería»
Los testigos señalan la desaparición de unas treinta personas arrojadas por la borda, aunque los investigadores estiman un total de más de 50 asesinados antes de ser lanzados al mar o desaparecidos, teniendo en cuenta que el cayuco partió con unas 300 personas a bordo.
Las causas de estas muertes, según los testimonios recabados, estarían relacionadas con supersticiones que señalaban como «brujos» a determinados tripulantes cuando ocurrían incidentes durante la travesía, tales como averías del motor, escasez de alimentos o mal tiempo. Asimismo, se «documentaron homicidios por el simple hecho de que algunas personas protestaran o mostraran su disconformidad con las condiciones del viaje».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Matanza en altamar: detenidos 19 'patronos' acusados de arrojar por la borda a 50 inmigrantes en plena travesía