Los padres de CEIP San Cristóbal de Cartagena se concentran contra los retrasos en la retirada del fibrocemento

Los padres de CEIP San Cristóbal de Cartagena se concentran contra los retrasos en la retirada del fibrocemento

Miércoles, 17 de septiembre 2025, 10:07

Decenas de padres del CEIP San Cristóbal se han concentrado en la mañana de este miércoles frente a las puertas del centro escolar situado en el barrio cartagenero de El Bohío. Los progenitores han expresado su hartazgo ante los retrasos en la retirada del fibrocemento de la cubierta del edificio, el cual ha obligado a la Consejería de Educación a improvisar en las últimas semanas soluciones para garantizar las clases a estos niños. Las obras de retirada del amianto dieron comienzo escasos días antes de que finalizara el pasado mes de agosto, con escaso margen de tiempo con respecto al comienzo oficial del curso escolar.

Los alumnos de Primaria no han podido asistir hoy a clase porque ha comenzado el curso para los estudiantes de Secundaria del Instituto El Bohío, centro que los ha estado acogiendo desde el 9 de septiembre, y la Educación todavía no tiene la certeza de si es seguro o no volver al centro, ya que, a esta hora, no cuenta con los resultados del análisis de partículas de fibrocemento que lo acredite.

La indignación entre los padres estalló a última hora del pasado martes cuando recibieron una notificación de la dirección avisándoles de que la Consejería había decidido suspender las clases hasta nuevo aviso en Primaria. Los alumnos de Infantil continúan desplazados en otro centro de forma provisional y sin comedor.

La presidenta del AMPA, Mayte Martínez, avanzó que se encuentran a la espera de recibir el acta con el resultado negativo del análisis de partículas de fibrocemento. «Hasta donde yo sé, si esta tarde llega el informe negativo mañana se abre el colegio y los niños pueden volver a las clases. Está claro quie nos podían haber avisado antes de que hoy no podrían entrar y no ayer por la tarde, pero estuvieron apurando al máximo pensando que el resultado del análisis estaría ayer, pero no fue así».

El AMPA ya venía barajando desde hace días realizar esta concentración, pero la decisión ayer de dejar a los alumnos de Primaria sin clases ha sido la gota que ha colmado el vaso.

«La situación ha terminado como nosotros pensábamos que iba a suceder. Estamos a 17 de septiembre y las obras no están terminadas, el fibrocemento sigue en el tejado, hay que hacer todas las cubiertas de los tres pabellones y los padres no quieren entrar al centro hasta que no haya un plan de seguridad. Por muy encapsulado que esté el amianto sigue ahí y se puede romper una bolsa mientras lo retiran o vete a saber. Nos adelantan que el análisis de partículas va a salir negativo, pero hay padres que tienen miedo a que sus hijos entren porque el amianto sigue, porque si llueve pueden caer cosas», explicó Francis Moya, padre de varios alumnos del centro.

El director general de Infraestructuras de la Consejería ha citado mañana a los padres y a la Dirección del centro a las 9.30 para explicarles cómo se va a proceder para compatibilizar las obras con la actividad lectiva. «Pero pretende que los niños entren al colegio a las 9 y luego darnos a nosotros las explicaciones a las 9.30. Y eso no puede ser, debe ser al revés y luego que cada padre decida si su hijo entra o no. El plan B que nos dieron ha durado una semana porque las clases del instituto han empezado hoy y, además, ayer había 50 niños hacinados en un aula. El que dieron para realojar a los alumnos de Infantil tiene más recorrido porque la Escuela Los Jardines tiene pocos niños, pero para Primaria no tiene ningún sentido», indió Moya.

«Mi hijo va a sexto de Primaria, tiene TDA y va a tener que asumir el temario en menos tiempo por todos estos problemas que no son culpa nuestra. Por lo menos podrían hacer una clase virtual como se hacía en la pandemia», explió Noelia Abella.

Frente al colegio, los padres han recibido el apoyo de varios grupos municipales de la oposición. A la concentración asistieron los ediles socialistas Manuel Torres y Pedro Contreras, así como la portavoz del PSOE en la Asamblea Regiona, Carmina Fernández. Por parte de MC, también estuvieron presentes los concejales Juan José López Escolar y Enrique Pérez Abellán. También acudieron el secretario de Comunicación de Podemos, Víctor Egío, y la portavoz de la formación en Cartagena, Leli García.

Noelia Arroyo: «Me pongo del lado de los padres»

La alcaldesa de Cartagena, Noelía Arroyo, declaró que «me pongo del lado de los padres y madres. Sé la incomodidad que genera esta situación y que ha habido retrasos, pero como les he explicado en múltiples ocasiones la actuación de retirada de la cubierta se amplió al panel del tejado que estaba debajo». Arroyo afirmó que, según la información que ella tiene, el fibrocemento ya ha sido retirado por completo y que espera que el informe de la analítica llegue durante el día de hoy «garantizando la seguridad de todos los los niños y de la comunidad educativa para que puedan retomar las clases».

Enlace de origen : Los padres de CEIP San Cristóbal de Cartagena se concentran contra los retrasos en la retirada del fibrocemento