‘Sirât’, de Oliver Laxe, representará a España en los Oscar 2026

‘Sirât’, de Oliver Laxe, representará a España en los Oscar 2026

Miércoles, 17 de septiembre 2025, 12:53

‘Sirât’, la descomunal película de Oliver Laxe, inicia su carrera hacia los Oscar. La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha seleccionado finalmente la última cinta del cineasta de ‘O que arde’ para representar a España en la categoría de mejor película internacional en la 98ª edición de los premios Oscar, imponiéndose así a ‘Romería’, de Carla Simón, y ‘Sorda’, de Eva Libertad, las otras dos preseleccionadas.

Ha sido el cineasta Pablo Berger quien ha anunciado el nombre del largometraje, que fue una de las grandes sorpresas de la temporada cuando se estrenó allá por febrero. Sensorial, hipnótica y brutal, la película sigue a Luis, al que da vida Sergi López, y a su hijo Esteban, a su llegada a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos. Busca a su hija, que desapareció hace unos meses en una de esas fiestas, pero al no encontrarla decide seguir a un grupo hasta otra celebración que tendrá lugar en pleno desierto.

Pero la carrera hacia el Oscar a la mejor película internacional es una carrera de fondo. ‘Sirât’ debe aún pasar dos cortes. El primero llegará el 16 de diciembre, cuando se anuncie la llamada ‘shortlist’, con diez películas, el segundo, el 22 de enero, cuando se decidan las cinco finalistas. La ceremonia de entrega de la 98ª edición de los Oscar se celebrará el 15 de marzo de 2026. El año pasado la candidatura española recayó en ‘Segundo Premio’, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, que no logró entrar entre las cinco finalistas a los Oscar.

Llena de imágenes poderosas, contaba Laxe en una entrevista concedida a este periódico que la cinta surgió porque «en una sociedad tan tanatofóbica, que ha extirpado la muerte», el necesitaba «experimentarla, meditarla o vivirla». «Esta película es una trampa para que, en este momento de tanta distracción y de tanta narcosis en el que estamos, miremos un poco adentro, que es la única manera de ser libres y de tener menos angustia», aseguraba.

Atípica película de aventuras, su fotografía y su sonido la dejan inevitablemente anclada en la memoria y así lo ha debido ver Neon, prestigiosa distribuidora de cine independiente responsable de otras ganadoras del Oscar como ‘Parásitos’, que estrenará la cinta en EE UU en noviembre. Será un buen espaldarazo para una cinta que solo en España ha superado ya los 2,5 millones de euros de recaudación.

Galardonada con el Premio del Jurado en el Festival de Cannes, su éxito no ha dejado de crecer porque la cinta desembarcó el pasado 10 de septiembre en un total de 311 cines de Francia, distribuida por Pyramide Films, lo que ha llevado a la película a ocupar el tercer puesto en el ránking francés, despachando más de 142.000 entradas desde su estreno.

Imagen principal - 'Sirât', de Oliver Laxe, representará a España en los Oscar 2026

Imagen secundaria 1 - 'Sirât', de Oliver Laxe, representará a España en los Oscar 2026

Imagen secundaria 2 - 'Sirât', de Oliver Laxe, representará a España en los Oscar 2026

En cuanto a su producción, ‘Sirât’ es una coproducción entre España y Francia, respaldada en parte por El Deseo, la productora de Pedro y Agustín Almodóvar.

Enlace de origen : 'Sirât', de Oliver Laxe, representará a España en los Oscar 2026