Jueves, 18 de septiembre 2025, 11:41
Murcia vuelve a vestirse de palabras con la llegada de su Feria del Libro. En este 2025, que coincide con el 1.200 aniversario de la fundación de la ciudad de Murcia, el evento literario -cuyo medio oficial es LA VERDAD- busca rendir homenaje a la memoria colectiva y proyectar el futuro con más de medio centenar de presentaciones y charlas pensadas para que todo tipo de públicos encuentren su conexión con las letras.
Del 3 al 12 de octubre, el Paseo Alfonso X El Sabio se convertirá en la librería más grande de España, un espacio donde los lectores se encuentran con sus autores, donde las editoriales muestran la diversidad de sus catálogos y donde la palabra escrita se transforma en un puente de diálogo y convivencia gracias a más de un centenar de actos. Serán 78 casetas, tanto de editoriales como librerías locales, regionales y nacionales, las que acogerán a más de mil escritores durante estos días, junto a otros espacios como el Pabellón Las Anas, Museo Arqueológico de Murcia, Centro Cultural Las Claras, Aula de Cultura Cajamurcia, Museo de Bellas Artes de Murcia y Real Academia Alfonso X. Así lo transmitió este jueves Jesús Boluda del Toro, director de la Feria, en la puesta de largo de la programación que tuvo lugar en el Salón Noble del Edificio Moneo del Ayuntamiento de Murcia. Boluda quiso transmitir la «pluralidad y exigencia» de la programación como uno de sus principales ejes, dando cabida desde el thriller hasta la poesía, pasando por la novela negra, gráfica, romántica o histórica; la divulgación científica y la literatura juvenil.
«La Feria del Libro de Murcia es una celebración de la palabra escrita, pero también de la historia, identidad y futuro de nuestra ciudad», señaló durante la presentación Belén López Cambronero, edil de Educación del Ayuntamiento de Murcia, recordando que «los libros nos conectan, transforman y nos hacen comunidad». «Esta feria nos ayuda a establecer una semilla para que cualquier persona que pase por allí consuma cultura y se sume a la lectura», indicó por su parte el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez López. Asimismo, el director general de Comercio, Rafael Gómez, quiso recordar el impacto «económico y social» que tiene este evento para la ciudad y sus establecimientos hosteleros.
Pregón
Tras la presentación de ‘El fracaso de mi éxito’, de Gervasio Posadas, el día 1 en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, el jueves 2 tendrá lugar el pregón de la Feria del Libro de Murcia, con palabras de Dionisia García y Francisco Javier Díez de Revenga, que abrirán oficialmente esta Feria, a las 20 horas en el Paraninfo del Campus de La Merced. La inauguración y el recorrido institucional se desarrollarán al día siguiente con la presencia de autoridades y representantes culturales.
Desde entonces y hasta el día 12 pasarán por la Feria algunos de los principales autores del panorama nacional, pero también quienes consiguen que su mensaje traspase fronteras. Noemí Casquet con su libro ‘Pirómanas’, Víctor del Árbol con ‘El tiempo de las fieras’, Carlos Augusto Casas con ‘Amoniaco’, Manuel Vilas con’ El mejor libro del mundo’, Jorge Díaz con ‘El Espía’ o un recital poético con Carmen María López (ganadora del Premio ESPASAesPOESÍA) son algunas de las citas imprescindibles de esta edición. No faltan los autores locales y regionales, como Fernando de la Cierva y su ‘1835. Una crónica salvaje’, Manuel Moyano con el convencimiento de que ‘El mundo acabará en viernes’, el diálogo cruzado entre Luis Leante y Antonio Parra sobre sus últimas publicaciones, o el estreno del cantante Aarón Sáez en el mundo literario con ‘Solo para fans’.
Es remarcable la presencia de varios autores de la tierra que vienen a presentar libros premiados durante este año a nivel nacional: Antonio J. Ruiz Munuera, Inma Pelegrín, Antonio Garber o la propia Carmen María López. En este aspecto, durante la Feria del Libro se hará entrega del Premio Internacional de Novela a José Eustaquio Rivera, así como la presentación del libro ganador en el Premio de Novela Fundación Mediterráneo, escrito por el autor jienense Jacinto Arias Colmenero.
Otro de los hechos relevantes será el hermanamiento de la Feria del Libro de Murcia con la Feria del Libro de Miño, que tendrá lugar tras la presentacion de ‘La dama de Anboto’ de Rober Cagiao, en una conversación con Javier Marín.
Desde el punto de vista divulgativo, Javier Wilhelm Wainsztein hablará de ‘Mediación y cambio’ y Javier Ballesta presentará ‘Una mirada a la educación’; Pedro Juan Martín Castejón acercará ‘La influencia del saber de las estrellas en la fundación de madina Mursiya’, Daniel Torregrosa la ‘Historia de la ciencia y la tecnología’, y la mesa redonda ‘Divulgar Historia en tiempos de fake news’, con Alejandra Hernández, Ad Absurdum y Puto Mikel pondrá una visión divertida de nuestro pasado.
Actividades infantiles y conexión entre territorios
En las mañanas de los fines de semana, los más pequeños también podrán encontrarse con las letras gracias a talleres, juegos y cuentacuentos que centran las actividades infantiles de esta ‘Feria Bonica’ en una fiesta de libros y sonrisas. Dentro de la programación, en los distintos emplazamientos de presentación de autores, también habrá encuentros pensados para los niños y niñas.
El colectivo In Love con Murcia volverá a estar presente en la Feria, por segundo año consecutivo, con un diálogo vibrante entre voces destacadas de la narrativa romántica y juvenil.
Enfocando la mirada al panorama internacional, el programa incluye una charla con Donato Ndongo y Alejandra Salmerón para acercarse a las voces africanas y afrodescendientes en Murcia, además de un encuentro poético que tenderá puentes entre voces hispanas de Colombia y España en colaboración con la editorial colombiana Tierra de palabras y la Feria del Libro de Huila, en Colombia.
Toda la programación de la Feria de este año se puede consultar en la web ferialibromurcia.com
Alfonso X, protagonista del cartel
El acto de presentación también sirvió para mostrar el cartel que ilustra esta edición y que firma el dibujante de LA VERDAD Puebla. En él, Puebla hace un guiño a la efeméride que vive la ciudad, con el Rey Alfonso X en el centro del cartel: «un personaje histórico imprescindible de la ciudad de Murcia, conocido por su amor a la cultura», señala el autor. Tiene un libro en las manos, cuyas páginas parece pasar un pájaro que evoca «la curiosidad y el deseo de descubrir nuevas historias y la posibilidad de dejar volar la imaginación con ellas». El fondo amarillo tampoco es al azar: representa «la luz del sureste que nos acompaña en estas fechas».

La conexión de Puebla con la divulgación y la cultura no solo viene de su pasado como docente, sino también por su faceta de escritor, que le ha llevado a firmar sus obras en el propio marco de la Feria del Libro de Murcia. «Como cada año, queremos que el cartel sea una llamada en sí misma y Puebla es uno de los mejores ilustradores que hay ahora mismo en España», añade Boluda del Toro.
Molina de Segura, ayuntamiento invitado
El sábado 11 por la mañana será el día dedicado al ayuntamiento invitado de esta edición: Molina de Segura. Un territorio «con gran tradición literaria», tal y como subrayó la edil de Cultura de su ayuntamiento, María Hernández. Para celebrar esta alianza, a las 11 horas tendrá lugar la inauguración de los actos en torno a este encuentro y la proyección del documental ‘Radioescribidad’.
Carmen Pujante, Marta Zafrilla y Paco López Mengual protagonizarán a las 12 horas una mesa redonda sobre ‘La literatura en Molina de Segura: el fenómeno del Meteorito’. Media hora más tarde, Abbey C. Díaz, Luis López y Raquel Mengual Izquierdo se centrarán en la ‘Pausa Poética’.
La jornada concluirá a las 13 horas con la mesa redonda ‘Relato frente a novela: el Premio Setenil’, con los autores Diego Sánchez Aguilar, Trifón Abad y Manuel Moyano, y que contará con la presencia de autoridades locales.
La Feria del Libro de Murcia está organizada por la Asociación de Creadores y Artistas PALÍN, el Ayuntamiento de Murcia, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y Global Cultura. Cuenta con el patrocinio de la Biblioteca Regional de Murcia, Universidad de Murcia, Red Municipal de Bibliotecas de Murcia (RMBM), Joaquín Cárceles, 2 Veces Marketing, CaixaBank Fundación Cajamurcia, El Corte Inglés, Cetina Hotels, Urbamusa, Aguas de Murcia, Grupo Social ONCE, Fripozo, Gougo, Caja Rural Central, Fundación Caja Rural Granada, Ministerio de Cultura y Deporte – Gobierno de España, A. Saorín Montaje de Stands y el Gremio Editores Región de Murcia, con LA VERDAD como medio oficial de la Feria.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La Feria del Libro de Murcia acogerá este año a más de mil escritores