No es que la covid haya vuelto, es que nunca se fue, y ya forma parte, como la gripe o como la … bronquiolitis, de las infecciones respiratorias con las que convivimos. Y sin la alarma de los años 2020 y 2021, ni tampoco del último verano de 2024, hace otra vez acto de presencia en las consultas de Atención Primaria y en las farmacias. En la Región, la incidencia ha ido a más durante las ultimas semanas, con crecimientos sostenidos a lo largo de julio y agosto y también en los primeros días de septiembre, según arroja el último informe del Sistema de Vigilancia de la Red Centinela Sanitaria de la Consejería de Salud. Pero, como explica a LA VERDAD María Dolores Chirlaque, jefa de Epidemiología del SMS, «el incremento es normal porque venimos de niveles muy bajos».
Según la última publicación sobre Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) del Servicio de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública y Adicciones se observa que la incidencia se mantiene estable, con 305 casos por 100.000 habitantes. La primera semana de septiembre se registró un ligero aumento de casos (363 frente a los 322 de la semana anterior, lo que supone una incidencia acumulada de 23,1 y un incremento del 12,7% respecto a la última semana del mes de agosto). Y esta semana se mantiene el ligero ascenso, con un total de 394 casos, una tasa de 25,1. El aumento del 8,5 es menor, en todo caso, que el 12,7 de la semana previa.

Incidencia acumulada
de coronavirus, gripe
y bronquitis/bronquiolitis aguda
Por semanas,
cada 100.000 habitantes
Coronavirus
Bronquitis/Bronquiolitis aguda
Fuente: Dirección General de Salud
Pública y Adicciones.
Consejería de Salud.

Incidencia acumulada
de coronavirus, gripe
y bronquitis/bronquiolitis aguda
Por semanas,
cada 100.000 habitantes
Coronavirus
Bronquitis/Bronquiolitis aguda
Fuente: Dirección General de Salud
Pública y Adicciones.
Consejería de Salud.

Incidencia acumulada de coronavirus, gripe y bronquitis/bronquiolitis aguda
Por semanas, cada 100.000 habitantes
Coronavirus
Bronquitis/Bronquiolitis aguda
Fuente: Dirección General de Salud Pública y Adicciones. Consejería de Salud.
Incidencia estable
Si bien la infección por SARS-Cov2 empezó a mostrar un ligero ascenso en la semana 22 (primera de junio), que se mantuvo hasta la semana 30 (cuarta de julio), desde entonces la incidencia se mantiene estable con una tasa mantenida entre 20 y 30 casos por 100.000 habitantes.
Chirlaque detalla también que «este año es el primero en el que no se han visto incrementos en verano» y «no ha llegado a haber un pico». Si miramos a lo que ocurrió durante 2024, partiendo ya de junio, explica la Consejería de Salud que se identificó una onda estival de covid que alcanzó los mayores porcentajes de positividad entre las semanas 27 y 35, correspondientes a los meses de julio y agosto.
El Colegio de Farmacéuticos considera que sus establecimientos están «preparados» para integrarse en la Red Centinela del SMS
Además, ha influido el periodo vacacional: el número de muestras analizadas es menor que en el resto del año, por lo que Salud cree que los porcentajes de positividad hay que interpretarlos con precaución. En todo caso, sí hablan de una onda estival de SARS-Cov2 «ha sido menor y con menos repercusión clínica que la de la temporada anterior». María Dolores Chirlaque apunta también que «hay mucha más población vacunada y se cuenta con más inmunidad».
Síntomas sin alarmas
Algunos de los especialistas que forman parte de esa Red Centinela que ha consultado LA VERDAD hablan de cuadros clínicos más leves, tanto en personas mayores como jóvenes. El patrón es muy parecido en todos ellos: dolor de garganta, febrícula durante unos días y las habituales mialgias (dolor corporal y de cabeza). Y, sobre todo, sin las complicaciones respiratorias que convirtieron a este coronavirus en una pandemia mundial al comienzo de la década.
La Red Centinela sirve de indicador, pero solo es una foto parcial de una serie de casos que pasan por consulta. Desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia creen que la red de farmacias de la Comunidad «está preparada para integrarse» en este sistema de monitoreo, «tal y como se ha desarrollado en otras comunidades autónomas», según fuentes de dicha corporación. En lo que va de año, se han realizado en despachos de toda la Región 21 test de autodiagnósticos, añade este colegio. En el mismo periodo de 2024, fueron por el contrario 88.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La covid asoma de nuevo en septiembre a la vuelta del primer verano de tregua