
Solo hace falta cruzar desde Gran Vía al Puente Viejo y comenzar a bajar unos metros hacia la plaza Camachos para ver que el … centro de la ciudad ha quedado atrás en un parpadeo. El barrio del Carmen conforma el distrito más habitado del municipio, con una población censada en 2024 de 24.189 habitantes, según los datos publicados por el Ayuntamiento de Murcia, y que se eleva a 28.043 a tenor del desglose que realiza el Centro Regional de Estadística de la Región de Murcia (Crem) para el mismo año, según zonas de salud, y que engloba los centros de Floridablanca y Barrio del Carmen. Aparejada a su densidad poblacional y a «los problemas puntuales que han ido surgiendo cada cierto tiempo, es la zona de Murcia en la que hay más asociaciones de vecinos, con diferencia», aseguraba ayer a LA VERDAD el presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales del Municipio de Murcia, José Luis Marco Gallud, quien puntualiza que hay al menos «cuatro o cinco» registradas, aunque «no todas están realmente activas». Tanto Marco Gallud como Basilio Piñero, presidente de la Junta de Distrito carmelitana, coinciden en nombrar a tres colectivos inscritos en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma: Vecinos Carmelitanos, surgida en 2007 y liderada por Paquita López, miembro de la Plataforma Pro Soterramiento; Murcia-El Carmen, nacida en 2023 y encabezada por quien fuera presidente de la plataforma Cierran Mi Barrio, Jerónimo Jover, y Mi Barrio del Carmen (MBC), inscrita hace menos de un año y representada por Mari Paz Izquierdo en la presidencia y por José Soler, ex vocal de Vox en la Junta de Distrito del Carmen, en la secretaría.
Las tres tenían previsto participar ayer en la Junta Municipal que se desarrolla cada dos meses en el barrio, si bien MBC lo haría «desde la grada», según matizaba Soler horas antes, a la espera de la rúbrica del alcalde murciano, José Ballesta, que acredite su autorización definitiva para los siguientes plenos de barrio.
«Surgen asociaciones por la politización y la polarización que hay», asegura Jover, quien cuenta que su intención inicial no era crear una nueva asociación, sino integrarse en una ya existente. «Pero ni me llamaron, aunque pasé por su sede y dejé mis datos», se lamenta. «Nuestro objetivo principal –remarca Jover– es que el Carmen vuelva a formar parte del centro de Murcia», ya que para él y los cerca de 600 vecinos que representa su asociación «el Carmen se está degradando y está menos atendido en cuanto a inversiones» que la zona ubicada al otro lado del Puente Viejo. «No queremos ser un barrio marginal», añade.
Cruce de acusaciones de politización y polarización entre los responsables de dos de los colectivos organizados en el distrito
Para Soler, la realidad de la zona es «problemática, sobre todo desde que han cortado las entradas; o se llega desde el centro por el [puente frente al] Reina Sofía, con lo que eso conlleva, o se entra por la autovía». Añade el exvocal una preocupación creciente ante los «problemas de inseguridad» que percibe su asociación, que en estos momentos supera los 210 miembros. Y lanza una advertencia: «Parece que nos quieren traer la estación de autobuses al barrio, y es algo que no sé si vamos a aceptar, porque saldremos a la calle».
«Cuantos más ojos, mejor»
Para el pedáneo del distrito, Basilio Piñero, cuantas más asociaciones haya, mejor. «En un barrio tan poblado, nos viene bien tener más ojos que nos vayan comunicando las necesidades vecinales», contaba ayer a LA VERDAD. «Son vecinos con ganas y tiempo de trabajar por su barrio», añadía. En cuanto a limpieza de residuos y recogida de enseres, una de las demandas que centran las reivindicaciones de los vecinos adheridos a las tres asociaciones, Piñero asegura que desde 2023 se han incrementado los turnos de recogida, duplicándose algunos días a la semana.
La «desconexión» con el centro de la ciudad, la limpieza y la seguridad ciudadana centran las quejas de los asociados
Respecto a las quejas sobre inseguridad que recibe como representante municipal, las más recientes centradas en el Parque Viudes, contaba Piñero que la «demanda» vecinal, «que se remonta a 2019 y se retomó en 2023», está en vías de solución inminente «sin que el cierre del jardín afecte a los vecinos de los bloques cercanos».
No comparte Paqui López el diagnóstico negativo de Jover y Soler. Para ella, el Carmen sigue siendo «el mejor» de la ciudad. Sin embargo, asegura estar «muy contenta» por decisiones que «mejoren la seguridad del entorno», como el cierre del Parque Viudes.
-
Paqui López: «No somos la voz de ningún partido político»
Tanto Vecinos Carmelitanos como la Asociación de Vecinos Murcia-El Carmen y Mi Barrio del Carmen coinciden en autodefinirse como apolíticas o, como precisa Jerónimo Jover, «apartidistas». La presidenta de la asociación más veterana de las que participan en las juntas municipales -«con voz pero sin voto», recuerda- asegura que el colectivo al que representa, y que roza el millar de vecinos, «es una asociación clásica» que no busca exclusividad. «Cuantas más asociaciones seamos, mejor». Se desmarca Paqui López de Jover y Soler y rechaza catalogar a los colectivos vecinales según «un tinte político»; recalca que Vecinos Carmelitanos «no es la voz de ningún partido» ,y advierte que «grave sería que, en vez de ser la expresión de lo que quieren los residentes en el barrio, otras asociaciones sean la expresión de un partido». Por su parte, Jover no tuvo reparo en asegurar que «en el barrio tenemos a unos que son del PSOE y de Sumar, que nos llaman fascistas, y a otros que son claramente de Vox, que nos llaman rojos; y eso nos enorgullece, porque significa que estamos haciendo las cosas bien y que apoyamos las iniciativas que son buenas para el barrio, las impulse el partido que las impulse, sea el PP, Vox o el PSOE».
«Más a la derecha»
Soler sí reconoce una ideología dominante a la más joven de las asociaciones surgidas en los últimos años y de la que es secretario. «Somos apolíticos, aunque tendemos más a la derecha que a la izquierda», explica. Sin embargo, insiste José Soler en que el perfil de asociado no es único. «Tenemos gente de Vox, inmigrantes legales y al menos ocho o diez socialistas». Preguntado por el objetivo principal del colectivo que representa, se muestra a cara descubierta: «Que desaparezca del barrio la inmigración ilegal que está delinquiendo y que en un 90% es responsable del tema de la limpieza, aunque haya también españoles que tiran la basura fuera del contenedor».
Para el pedáneo del distrito, «la politización» de la que hablan Jover y Soler «no es evidente, o al menos desde la Junta no la percibimos así».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La «degradación» del barrio del Carmen de Murcia reactiva el asociacionismo vecinal