LaLiga, una vez cerrada la ventana de fichajes de verano, ha actualizado la cantidad que puede destinar cada club de Primera y Segunda a pagar los salarios de su plantilla (jugadores, cuerpo técnico, filiales, baloncesto…) así como los fichajes. En el Límite de Coste de la Plantilla Deportiva (LCPD), conocido como límite salarial, el Real Madrid se mantiene como el equipo de LaLiga que más dinero puede destinar a este concepto.
El equipo de Florentino Pérez tiene un límite salarial de 761,226 millones frente a los 351,27 millones que han fijado desde la patronal para el Barcelona. De hecho, el club blanco sigue inamovible en la primera posición y ha pasado de los 754,89 millones disponibles la pasada temporada a los 761,23 actuales, un 0,9% mas. Todo lo contrario pasa en su eterno rival, que ha retrocedido un 17,6%, dejando atrás los 426,4 millones de euros de la temporada anterior a un techo de gasto para esta temporada de 351,27.
El límite salarial de todos los equipos de Primera y Segunda
LaLiga

El tercero discordia es el Atlético, al que LaLiga le ha marcado un límite de 326,98 millones de euros, logrando aumentar su capacidad de inversión en jugadores, ya que en febrero tenían un techo de 314,28M€. Unas cifras que le dejan cerca de pasar por encima del Barça y robarle la segunda posición en esta particular clasificación.
2.878 millones de euros para todos los equipos
Villarreal, Real Sociedad, Athletic y Betis son los cuatro clubes que ocupan las posiciones altas por debajo del podio. Todos ellos mantienen su LCPD por encima de los cien millones de euros. El submarino amarillo alcanza los 173,084 millones de euros, mientras que los donostiarras llegan a los 128,259 millones. Más baja es la cantidad del conjunto bilbaíno (126,050 millones) y de los verdiblancos (125,946).
Curiosamente, cuando miramos la parte baja de la clasificación del LCPD, el farolillo rojo es el Sevilla, con escasos 22,139 millones de euros. El segundo por la cola es el Levante, con 35,537 millones, seguido del Elche (40,480) y Alavés (40,999).
El Leganés, el que mas en Segunda
En el caso de los equipos que compiten en Segunda, el limite salarial para la presente campaña se sitúa en 200,1 millones de euros, frente a los 193,01 millones de la pasada temporada. El equipo que lidera esta clasificación es el Leganés, que descendió la pasada campaña, y que tiene un LCPD de 14,77 millones de euros. El segundo es Las Palmas, con 13,37 millones, seguido de Racing de Santander (12,1). Curiosamente, y a pesar de las operaciones que ha realizado en este mercado de verano, el Almería es el que cierra la clasificación con apenas 3,4 millones de euros de límite salarial.
El límite salarial para los clubes que compiten en Primera y Segunda la temporada 2025-2026 ha quedado fijado en 2.704,68 millones de euros. Esta cifra es un 3,68% mayor al del comienzo de la temporada pasada, cuando se elevó hasta los 2.608 millones. Tras el mercado de invierno 2024-2025, se actualizó hasta los 2.878 millones, un 2,7% más que en el año anterior.
La ecuación para el cálculo del limite salarial consiste en los ingresos previstos del club a los que se restan los gastos de estructura, las pérdidas de años anteriores y un porcentaje de las pérdidas imputadas por el coronavirus. Este capital se puede destinar al desembolso de gasto en jugadores, del primer entrenador, del segundo entrenador y del preparador o preparadores físicos del primer equipo.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Madrid amplía su límite salarial y el Barça se desploma