El Presupuesto municipal de 540 millones permitirá recuperar «proyectos dormidos» en Murcia

El Presupuesto municipal de 540 millones permitirá recuperar «proyectos dormidos» en Murcia

Viernes, 19 de septiembre 2025, 13:47

El Ayuntamiento de Murcia ultima el borrador del proyecto de Presupuestos para 2026, para el que este viernes la Junta de Gobierno municipal aprobó el documento con sus líneas estratégicas, que se tendrán que acoger a los 540 millones de euros, una cuantía que se supera por primera vez. Según el Concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, «aumenta la calidad y la excelencia de los servicios que se prestan a los ciudadanos», ya que el 70% de esta cantidad estará destinado a mejorar los servicios públicos y acciones promoción y protección social.

Además, con un capítulo de 28 millones de euros para inversiones y otros 100 de remanentes de ejercicios anteriores y de operaciones de crédito, «hemos asegurado la financiación de todos los proyectos marcados como estratégicos por el alcalde José Ballesta», sobre los cuales recordó que en 2024 calificó de «proyectos dormidos». En concreto, el consistorio menciona la Conexión Sur, la estación subterránea de autobuses, las Fortalezas del Rey Lobo, la recuperación de la Cárcel Vieja, el Parque Metropolitano Oeste, la rehabilitación del Mercado de Verónicas, San Esteban, la Ermita del Salitre, el Plan Foresta, la rehabilitación del Molino Armero y Torre Falcón, la construcción de la Ciudad del tenis Carlos Alcaraz o la ampliación de la Vía Verde.

En lo que refiere a actuaciones en pedanías y en la Huerta, Muñoz avanzó que se abordará la recuperación de la zona del antiguo zoco, La Innovadora y su entorno. También se pondrán en marcha nuevos huertos de ocio y se dotará a los jardines de nuevas zonas y juegos infantiles. En el mismo apartado incluyo el desarrollo de zonas verdes e instalaciones deportivas.

Mejora en contratos

El edil adelantó que las líneas fundamentales de las Cuentas municipales incluyen una mejora en los contratos de limpieza, jardines o transporte, así como diferentes inversiones para los cuerpos de Policía Local y de Bomberos. Del nuevo modelo de transporte vendrá acompañado de una nueva ordenanza de tarifas que permitirá beneficiar a más usuarios, gracias a la gratuidad a menores de 7 años o a los acompañantes de personas que necesitan asistencia, así como a la creación de tarifas planas.

Muñoz habló también de un «Presupuesto social» en el que 40 millones estarán destinado a los colectivos más vulnerables. Al hilo de esto, recordó que las ordenanzas fiscales que ya fueron aprobadas por el Ayuntamiento contemplan una contemplan una congelación de tasas e impuestos, lo que calcula que permitirá un ahorro de 25 millones de euros a los contribuyentes murcianos.

Acceso al crédito

El concejal de Gestión Económica precisó también que durante los dos primeros años de legislatura, se han reordenado más de 40 millones de euros de remanentes de inversión para nuevos proyectos e incrementado la media de inversión de los últimos años en más de 23 millones. También ha mejorado la capacidad de financiación «lo que ha permitido concertar operaciones de crédito por cerca de 50 millones, logrando con ello financiación externa para el desarrollo del proyecto de ciudad», según el Ayuntamiento.

«Estos Presupuestos aportan estabilidad, solidez y solvencia», destacó Muñoz, que adelantó que, cuando esté finalizado el documento se elevará a la Junta de Gobierno. Los planes entonces pasan por elevarlo para su aprobación inicial al Pleno de octubre, de forma que reciba el visto bueno definitivo antes de que acabe el año y que estén plenamente en ejecución desde el primer día de 2026.

Por otra parte, volvió a recordar que a día de hoy el Ayuntamiento sigue sin haber recibido el adelanto que les corresponde de las entregas a cuenta que realiza el Ministerio de Hacienda y que en el caso del consistorio de la capital rondan los 37 millones de euros. Muñoz apostilló que «no es un regalo de Pedro Sánchez, son impuestos de los murcianos que han ido a Madrid y que tienen que retornar para mejorar los servicios públicos».

Enlace de origen : El Presupuesto municipal de 540 millones permitirá recuperar «proyectos dormidos» en Murcia