
Enric Bonet
París
Viernes, 19 de septiembre 2025, 17:32
Era la última parte de Notre Dame que seguía sin poder visitarse desde el gigantesco incendio del 15 de abril de 2019. Las torres de la monumental catedral de París abren de nuevo al público a partir de este sábado. Su reapertura representa una nueva etapa en la restauración del templo gótico, que abrió las puertas al público el pasado 7 de diciembre. El presidente francés, Emmanuel Macron, las ha visitado este viernes en un acto previo a su inauguración el fin de semana, coincidiendo con las Jornadas Europeas del Patrimonio.
Las torres no sucumbieron ante las llamas durante el gran incendio de hace seis años. El hecho de que resistieran, a diferencia de lo que sucedió con la armadura y la aguja del crucero, resultó clave para que Notre Dame se mantuviera en pie. Solo uno de los campanarios se vio ligeramente impactado por el fuego. A pesar de ello, esta parte ha estado cerrada hasta ahora. Los encargados de la restauración no solo reconstruyeron de manera idéntica la aguja del crucero y la armadura de madera —era una de las joyas arquitectónicas de esta iglesia que empezó a construirse en el siglo XII—, sino que también han repensado el recorrido para subir hasta la cima.
Hace falta reservar y pagar 16 euros
La visita de las torres requiere a partir de ahora el pago de 16 euros y una reserva en la web del Centro de Monumentos Nacionales (CMN). Estos requisitos, en cambio, no son necesarios si uno quiere ir a misa o solo visitar la basílica (es gratuito). «Hemos modificado el objetivo de la visita. Hace seis años consistía en subir rápidamente hasta el tejado para disfrutar de las vistas. Pero la subida se hará a partir de ahora en tres etapas», ha explicado Marie Lavandier, presidenta del CMN. Está previsto que ese recorrido dure alrededor de una hora.
El nuevo circuito comportará, primero, la subida de 90 escaleras —en total se deben subir 424— hasta una primera sala. Allí pueden observarse dos quimeras que sobrevivieron a las llamas y dos grandes maquetas de la catedral. Luego, hay que ascender por otra escalera de madera diseñada desde cero estos últimos años y que ha sido concebida para que los visitantes que suben no se crucen con los que bajan. Los responsables de Notre Dame prevén que 400.000 personas suban cada año hasta la cima.
Vistas esplendorosas de París y de las gárgolas
El ascenso no solo tiene como recompensa el hecho de gozar de las vistas del Panteón, del museo del Louvre o la Torre Eiffel, sino también ver de cerca la aguja del crucero y las míticas gárgolas. Además, permite contemplar la armadura reconstruida con una madera especial de roble, así como las dos campanas más grandes, llamadas Emmanuel (forjada en el siglo XVII) y Marie (en 2013).
A pesar de que este fin de semana reabre la última parte de Notre Dame que seguía sin estar accesible al público, esto no significa que se haya terminado la reconstrucción. Durante los últimos años, han descubierto numerosas partes que merecen ser restauradas. «La mayor parte de las obras han sido realizadas desde 2019, pero ahora queremos ir hasta el final: restaurar los exteriores (…) y también la sacristía», ha explicado este viernes Philippe Jost, quien preside el organismo encargado de la restauración. Y ha aprovechado la reapertura de las torres para hacer una llamada a más donaciones.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Las torres de Notre Dame pueden visitarse de nuevo