Un Real Murcia agarrotado y con miedo logró sacar un punto ante un Villarreal B que sintió lo mismo que el equipo grana el pasado … domingo en Alcalá de Henares: se fue para casa con un empate cuando tenía la victoria en el bolsillo. Y es que el gol de Palmberg en el 94 no puede borrar todo lo que sucedió antes: un partido gris del equipo de Etxeberria que, aunque tuvo ocasiones, fue superado por su rival en casi todos los aspectos del juego. Los granas todavía tienen trabajo por delante para ser el candidato al ascenso que quieren ser.
Real Murcia
Gazzaniga, Jorge Mier, Alberto González, Antxon Jaso (Héctor, 68), Cristo Romero, Moyita (Palmberg, 68), Isi Gómez (Antonio David, 45), Pedro Benito, Ekain (Real, 61), Bustos (Pedro León, 45) y Flakus.
1
–
1
Villarreal B
Rubén Gómez, Dani Budesca, Eneko Ortiz, Isma Sierra, Lautaro Spatz, Víctor Moreno, Diatta, Álex Rubio (Albert García, 56), Luis Quintero (Hugo López, 69), Tomás Facundo y Carlos Macià.
-
Goles:
0-1, min. 23, Álex Rubio. 1-1, min. 93, Palmberg. -
Árbitro:
Francisco Javier Expósito, mostró tarjeta amarilla a Diatta, Álex Rubio, Carlos Macià y Palmberg. -
Incidencias:
Estadio Enrique Roca de Murcia, 14.234 espectadores.
El entrenador vasco decidió agitar su alineación respecto al pasado domingo. La novedad más llamativa fue el estreno de Moyita en el centro del campo grana y la presencia de Jorge Mier en el lateral derecho en puesto de David Vicente, que parecía titular indiscutible hasta ahora. Enfrente estaba un Villarreal B con ADN murciano. Para empezar, Dani Budesca ocupó el lateral derecho del equipo castellonense, mientras que Hugo López, que marchó a la cantera del Villarreal desde el Rincón de Seca, esperó su oportunidad en el banquillo tras ser una de las grandes apariciones este año en el filial amarilla, pese a su juventud. Pero en el equipo de Albelda destacaron muchos jugadores más y desde muy pronto comenzó a demostrar que es un equipo cargado de futuras estrellas.
El choque fue igualado en los primeros minutos, con dos equipos que apostaban por tener el balón. El inicio estuvo marcado por la petición de Etxeberria para revisar una caída de Ekain al borde del área, aunque Sierra, defensor castellonense, tocó balón. No obstante, con el paso de los minutos el Murcia se encogió y comenzó a fallar pases fáciles. Para colmo una salida en falso de Gazzaniga, que se llevó por delante a Facundo, empujó a Albelda a pedir la revisión en busca de la expulsión del portero grana, aunque la oportuna aparición de Jaso en la jugada para despejar el balón una décima de segundo antes evitó que el colegiado pitara penalti.
Después, Flakus disparó fuera y Bustos remató de cabeza desviado antes de que el choque se torciera. Fue en una jugada de ataque del equipo de Etxeberria en la que Isi Gómez, que ya había errado en algún pase anteriormente, regaló un balón a Víctor Moreno, que firmó un contragolpe letal y de manual que llevó a la red Álex Rubio, que no quiso celebrar el gol ante su ex afición en señal de respeto. El Murcia quedó aturdido con el golpe y los siguientes minutos fueron de un Villarreal B que con su calidad y paciencia con el balón puso nervioso al Enrique Roca. Hasta el tramo final de la primera mitad en la que el equipo grana despertó.
Tras una ocasión de Víctor Moreno llegó un cabezazo de Ekain que no fue gol. Después, en el mismo minuto, Pedro Benito disparó a puerta, pero le faltó veneno, mientras que repitió Ekain, al que también le faltó contundencia en otro remate. Al menos la grada se encendió, empujó a su equipo y metió presión. Mier y Flakus también combinaron con acierto y el esloveno se probó con un fuerte disparo, aunque tampoco quiso entrar. Al menos el Murcia se había quitado el complejo de cara a una segunda parte que tenía que ser diferente a la primera.
La lesión de Jaso
Etxeberria decidió intervenir pronto para revertir la situación y quitó en el descanso a Isi Gómez y Bustos, desaparecido, para dar entrada a Pedro León y Antonio David de cara a reformar el centro del campo y buscar centros al área. Pero el conjunto grana no terminó de carburar con los primeros cambios. Después de muchos minutos sin pasar nada, el colegiado anuló un gol a Flakus por presunto fuera de juego, que remató solo ante el portero visitante después de un disparo de Pedro Benito. La jugada, en las repeticiones televisivas, dejaba dudas. El Murcia, con poca imaginación, siguió buscando el empate en las jugadas siguientes, pero no había forma. Al partido le faltaba energía, crispación, temperatura. Sobre todo para que los jóvenes del Villarreal B no se sintieran tan cómodos sobre el cuidado césped del Enrique Roca. La mala suerte, para colmo, se cebó con Jaso, que al desbaratar una jugada clara de gol del Villarreal B se hizo daño en la rodilla y tuvo que retirarse lesionado. Igual que Moyita, fundido, sin gasolina. Entraron Palmberg y el canterano Héctor, que cada vez tiene más protagonismo ante las lesiones de los centrales titulares.
Al Real Murcia le quedaban algo más de veinte minutos para cambiar el rumbo de un partido que estaba claramente decantado para el equipo de David Albelda. Sobre todo, porque el equipo grana estaba bloqueado y no encontraba soluciones en ataque. Ni tampoco a Flakus, que excepto en alguna aparición esporádica, estaba siendo poco importante en el partido. El que sí apareció para hacer una parada importante fue Gazzaniga, que sacó una pierna milagrosa para evitar el gol de Facundo, que disparó solo dentro del área grana. La desesperación de Etxeberria era tal que incluso gastó su segunda revisión del partido en una caída de Héctor dentro del área que no era penalti.
Los granas tenían diez minutos por delante para cambiar el rumbo del partido, que pintaba muy mal. O algo agitaba el choque en beneficio del Real Murcia, o la noche iba a acabar de la peor forma posible. Ni siquiera el conjunto de Etxeberria era capaz de generar peligro en los diferentes saques de esquina que forzó en el tramo final de un partido que fue asfixiando a los locales, hasta que una falta botada por Juan Carlos Real y prolongada por Héctor fue rematada por Palmberg a la red. Un soplo de aire fresco para un equipo que, pese al empate, tiene mucho trabajo por delante.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Palmberg salva un punto en una noche gris del Real Murcia