
Con la ciudad retomando el pulso a la normalidad y finalizadas oficialmente las fiestas el pasado martes, las gradas de La Condomina no presentaron el … ambiente del lunes y martes en esta corrida especial, anunciada como conmemorativa del 1.200 aniversario de la ciudad. La corrida era para aficionados. Son los que son, los que vinieron a la plaza y llenaron más o menos un cuarto de su aforo.
Disfrutaron de un buen encierro de El Parralejo, ganadería que debutaba en La Condomina con corrida de toros, y de tres toreros que, con sus distintas tauromaquias, presentaron sus credenciales en el ruedo.
-
Plaza de toros de Murcia
Corrida de toros extraordinaria conmemorativa del 1.200 aniversario de la ciudad de Murcia. Cuarto festejo de abono. Un cuarto de entrada en tarde calurosa. Seis toros de El Parralejo, de correcta presentación y brava en conjunto, siendo el sexto premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. -
Miguel Ángel Perera
De verde esmeralda y oro, ovación con saludos y dos orejas tras aviso. -
Paco Ureña
De caña y oro, cuatro orejas. -
Daniel Luque
De nazareno y oro, una oreja y dos orejas. -
Observaciones
Los tres espadas salieron a hombros. En el sexto saludaron en banderillas Juan Contreras y Jesús Arruga.
Abrió plaza Miguel Ángel Perera con ‘Chocolatero’, un castaño que se tapó por la cara. Tuvo mucha nobleza este primer toro que saltó al ruedo con la divisa albero y verde. Tanta como fuerzas le faltaron para que la faena de Perera tuviera emoción. Solvente y técnico, el diestro de Badajoz lo toreó con pulcritud por ambos pitones, exprimiendo las embestidas del burel. Por el afán de agradar la faena se fue de duración. Mató de casi entera en buen sitio, dobló pronto el toro, pero lo levantó el puntillero, lo que enfrió al público en la petición de trofeos. Se aplaudió el arrastre del bovino y el público agradeció la labor de Perera con una ovación.
Buen saludo a la verónica firmó Miguel Ángel al cuarto, un toro que se abrió en los lances con claridad. Apenas se picó y el extremeño realizó un quite por chicuelinas en el meció los brazos con despaciosidad. Brindó al público Perera. En el mismo centro del anillo hilvanó dos pases cambiados por la espalda sin enmendar la plana. Dio distancia y citó de largo a ‘Agitador’, para ligar series en redondo de cierto empaque. Dio largura a los naturales y a lo pases de pecho en las tandas con la zurda que no llegaron tanto a la grada como las últimas tandas diestras, más exigentes y profundas, arrastrando la muleta por el albero, como la última al natural. Lo que demuestra que el toreo o es por abajo o no es. Para dar cierre a la faena se ajustó por manoletinas. La faena fue larga por lo que sonó el aviso antes de entrar a matar, lo que hizo de una casi entera caída y perpendicular muy eficaz. Se pidieron las dos orejas que fueron concedidas y parte del público pidió la vuelta al ruedo para el buen toro de El Parralejo, ovacionado en el arrastre.
Paco Ureña saludó a pies juntos a Carretero, para después ir ganando terreno en las verónicas. Midió el castigo en varas Juan Melgar. Con gran disposición, se plantó el de Lorca en los medios para firmar un quite por chicuelinas de manos bajas, rematado echándose el capote a la espalda para enlazar una gaonera a la brionesa.
EL FESTEJO
El lorquino cerró así una feria en la que ha conseguido pasear seis orejas en dos tardes. Apunta a triunfador
Brindó desde los medios al público su faena un Ureña entregadísimo, que inició su destacada faena hincando las rodillas en el albero para torear en redondo a un ejemplar de El Parralejo del que sacó su buen fondo. Ya de pie, Ureña, que se descalzó para continuar su trasteo, fue cuajando series ligadísimas, tanto en redondo como al natural, dejando la muleta puesta en la cara para que el animal repitiera, tirando de él por abajo hasta el final y cerrando las tandas con pases de pecho barriendo el lomo, algunos mirando al tendido. Una de las series la inició con el pase de las flores para ligarlo al muletazo en redondo, rozando el pitón la taleguilla del torero, prueba de lo cerca que se pasó las astas, y al final de faena puso al público en pie metido entre los pitones y recordando a su añorado Dámaso González preparando los circulares haciendo el péndulo con la muleta. Para coronar su importante faena se volcó en un gran volapié. Dos orejones.
Otros dos apéndices logró del quinto, un astado que embistió topando a la capa de Paco Ureña. Recibió un puyazo trasero y no brindó el de Lorca, que comenzó con pases alargando los viajes del animal al que fue sacando su buen fondo a partir de la segunda serie de derechazos, que comenzó citando de lejos. Faena de determinación y apuesta de un toreo muy convencido en lo que hace y que volvió a quitarse el calzado para ir desarrollando una labor que conectó con el tendido hasta el ajustado final por manoletinas. La estocada entera, desprendida, sirvió para que doblara el toro con prontitud. Ureña cerraba así una feria en la que ha conseguido pasear seis orejas en dos tardes. Apunta a triunfador.
Se abrió de capa Daniel Luque para torear a la verónica al tercero, que recibió un puyazo muy trasero. Brindó desde los medios Luque que fue abriendo los caminos al de El Parralejo en un inicio muy a favor de un astado que embistió rebrincado, repitió por el derecho y se lo pensó más y derrotó al final del embroque por el pitón izquierdo. No se arrugó el de Gerena, que terminó por convencer a su oponente de por donde tenía que pasar en un soberano arrimón final, incluso soportando una fea colada. Como además mató de un estoconazo en la misma cruz, su compromiso tuvo por premio una trabajada y merecida oreja.
Excelente resultó el saludo de capa de Luque. Primero ganando pasos en acompasadas y rítmicas verónicas y luego en vistosas chicuelinas rematadas con una media de categoría, cerrada con un cambio de mano soberbio. Juan Contreras, que ya había estado a un gran nivel lidiador en el tercero, saludó, junto a Arruga, en banderillas tras dos pares magníficos, cuadrando en la misma cara. Tuvo calidad Maestro y maestría puso Daniel en una faena, brindada a su amigo Diego Fernández, que tuvo en sus albores dos cambios de mano exquisitos. Toreó muy despacio al natural, dibujó muletazos de enorme belleza y en un palmo de terreno ligó cuatro pases que llagaron con fuerza a la grada, para meterse entre los pitones en un final de faena de torero con dos razones para funcionar esto, sin que faltaran las luquesinas y el desplante de rodillas arrojando las telas. En resumen, le formó un lío al gran ejemplar de El Parralejo. En tarde de estocada por toro, no falló Daniel en este último que mató de un espadazo desprendido. El de Gerena paseó dos merecidas orejas y el toro, como premio a la bravura del conjunto de la corrida, fue arrastrado con honores, recibiendo el mayoral la ovación del respetable.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Triunfal tarde de Ureña con cuatro orejas en la corrida del 1.200 aniversario de Murcia