
El Gobierno de Estonia denunció este viernes que tres aviones de combate rusos penetraron en su territorio durante doce minutos en los que sobrevolaron la … isla de Vaindloo en el Golfo de Finlandia. La intrusión sucedió por la mañana y los pilotos de los cazas MiG-31 no respondieron a los avisos de radio desde tierra. Este modelo de jets puede desplegar misiles hipersónicos Kinzhal. Para expulsarlos, acudió una escuadrilla de F-35 italianos de la OTAN. La interceptación se produjo aparentemente sin incidentes y los tres cazabombarderos abandonaron la zona. Kristen Michal, la primera ministra, dijo que «se vieron obligados a huir».
Es la segunda vez que la flota de la Alianza debe despegar en apenas diez días para intervenir en violaciones rusas del espacio aéreo de la OTAN. La anterior sucedió sobre Polonia, donde penetraron 19 drones-señuelo lanzados por las fuerzas que ocupan Ucrania. Por cierto, Varsovia comunicó que otros dos cazas rusos también volaron este viernes «a baja altura» sobre una plataforma petrolífera en el mar Báltico «violando su zona de seguridad».
Noticias relacionadas
La Alianza descalificó las acciones de estos aviones, que parecen demostrar un interés del líder ruso, Vladímir Putin, en elevar el pulso con la organización transatlántica. «Este es otro ejemplo del comportamiento imprudente de Rusia y de la capacidad de la OTAN para responder», señaló Allison Hart, portavoz de la organización. También la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, alertó de que se trató de una «provocación extremadamente peligrosa. Aumenta aún más las tensiones en la región».
Los F-35 italianos que salieron a la búsqueda de los MiG-31 pertenecen a la Misión de Policía Aérea multinacional y estaban asignados a la base estonia de Amari. No obstante, Suecia y Finlandia también ordenaron despegar a su fuerza aérea como factor preventivo. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó que el despliegue resultó «rápido y efectivo».
El ministro estonio de Asuntos Exteriores, Margus Tsahkna, declaró que Moscú «ya ha violado el espacio aéreo» de su país en cuatro ocasiones durante este año, pero la de este viernes constituyó «un descaro sin precedentes». De hecho, los MiG rusos han volado sobre Estonia unas cuarenta veces desde 2014, cuando el Kremlin se anexionó Crimea, pero siempre se han tratado de incursiones mínimas muy cortas.
Tsahkna valoró que el Kremlin «ha incrementado sus pruebas en la frontera» para testar las defensas y la coordinacion de las fuerzas de la OTAN desplegadas en el flanco oriental, pero alertó de que también ha elevado «su agresividad». Por eso, su Gobierno anunció la invocación del Tratado del Atlántico Norte que obliga a todos los aliados a estudiar la intrusión y preparar una posible respuesta. También Varsovia recurrió al mismo instrumento la semana pasada tras afrontar la llegada de los drones a su territorio. Cuatro de ellos fueron derribados por una escuadrilla conjunta de Países Bajos, la propia Polonia e Italia.
A favor de Ucrania
El ministro estonio señaló que la comunidad internacional debe responder a la intrusión sobre la isla de Vaindloo con un «rápido incremento de la presión política y económica». Tallinn ya ha mandado una queja oficial al cuerpo diplomático ruso. Este pequeño país es uno de los mayores partidarios pro-Ucrania de Europa y a la vez uno de los mayores detractores de Moscú. Previamente, en mayo, la misma Estonia comunicó que el Kremlin envió ya un caza al espacio aéreo de la OTAN sobre el mar Báltico cuando Tallinn intentó detener un petrolero en dirección a Rusia que creía parte de una ‘flota en la sombra’ infractora de las sanciones occidentales.
Provocación
Las aeronaves no respondieron a la radio y volaron en círculos doce minutos sobre la isla
Los dos sucesos se unen a otro intento de invasión de aciones no tripulados en el espacio polaco en la noche del jueves. Y Rumanía vivió recientemente una situación parecida el pasado domingo cuando en un control rutinario dos cazas F-16 avistaron un dron en su espacio aéreo tras una serie de ataques contra la infraestructura ucraniana en el Danubio. Fue detectado a 20 kilómetros de la ciudad de Сhilia Veche, al este del país. Según el Ministerio de Defensa de Rumanía, no sobrevoló zonas pobladas ni supuso un peligro inminente para el país. Volodímir Zelenski, el presidente ucraniano, aseguró sobre este episodio que simboliza «una evidente expansión de la guerra por parte de Rusia». El Kremlin no hizo ningún comentario sobre esta incursión.
Maniobras deliberadas
Los aliados están convencidos de que se tratan de maniobras deliberadas. En el caso de la torre petrolífera, Polonia destacó que los dos cazas que realizaron la pasada cerca de la torre de perforación -situada «más allá» de sus aguas territoriales- no informaron de su plan de vuelo y pudieron poner en peligro la integridad de la instalación al invadir su perímetro de seguridad. Las autoridades notificaron la acción a las fuerzas armadas. Los tres cazabombarderos rusos detectados en Estonia tampoco avisaron de su ruta, no respondieron a la radio y volaban con los transpondedores apagados. Durante esos doce minutos se dedicaron a sobrevolar en círculos la pequeña isla situada enfrente de la costa norte del país.
Las nuevas intrusiones sucedieron significativamente el mismo día en que la UE promovió un nuevo paquete de sanciones contra Rusia y veinticuatro horas después de que el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, anunciara conversaciones con sus homólogos la próxima semana para estudiar la posible creación de un «muro de drones» en la frontera este. También este viernes, un escogido grupo de líderes empresariales de distintos países se reunió precisamente en Estonia, cerca de la frontera rusa, para inaugurar una fábrica de imanes de tierras raras, ambicionadas en Occidente -y especialmente por Estados Unidos- , que las considera un asunto de seguridad para sus naciones.
Ucranianos y rusos logran pequeñas conquistas en el frente
Rusia y Ucrania intercambiaron este viernes duros golpes sobre el campo de batalla. Las fuerzas nacionales anunciaron la conquista de tres localidades en Donbás, que les permitió recuperar terreno que habían perdido en los dos meses anteriores. Por su parte, Moscú informó que su ejército logró hacerse con otras dos ciudades en su avance por el flanco oriental. En las dos operaciones se calcula que uno y otro bando perdieron cientos de soldados y decenas de blindados. El frente se mantiene casi inalterable.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Estonia y Polonia denuncian la intrusión de cinco aviones de combate rusos en el Báltico