Costura, sastrería y camisetas canallas comparten pasarela

Costura, sastrería y camisetas canallas comparten pasarela

Gloria Salgado

Madrid

Viernes, 19 de septiembre 2025, 23:18

Del sueño de una noche de verano tejido por Carolina Herrera en su histórico desfile en la Plaza Mayor de Madrid, a un paseo por las nubes con las puntadas de la firma De la Cierva y Nicolás. La casa murciana fue la encargada de dar comienzo a una nueva jornada de moda durante la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. La empresa familiar usa las técnicas de la confección nupcial en la que es experta para dar forma a sus prendas de costura, consiguiendo volúmenes a todas luces imposibles en tejidos delicados.

De estructuras escultóricas saben mucho en Isabel Sanchís. La casa valenciana fue fiel a las figuras arquitectónicas pero, en este caso, salpicadas por la cultura japonesa, explorando tradición y modernidad, estructura y fluidez en un desfile muy esperado en el que volvieron a contar sobre la pasarela con Gabriely Miranda, mujer del futbolista del Real Madrid Endrick, que disfruta como nadie apoyando a su esposa desde la primera fila.

El también valenciano Hannibal Laguna no defraudó a sus fieles con una colección cuyo punto de partida fueron las infinitas declinaciones del azul, en la que las gasas emergen como la espuma marina y los cristales bordados trazan flores a modo de escamas para crear sirenas con siluetas helénicas.

Una mañana de prendas de fiesta a las que Custo Barcelona dio ritmo con su particular festival. Dalmau, que se ha convertido recientemente en abuelo, mostró su faceta más romántica en inusuales estilismos completamente blancos, con puntillas, lacitos y calados en prendas un tanto naïf. Eso sí, no dejó de lado sus diseños experimentales con toque canalla, en los que destacó su prenda estrella, la camiseta, con estampados de animales antropomorfos como gorilas, leones y osos.

Uno de los veteranos con más seguidores dio paso a uno de los jóvenes diseñadores con más talento del panorama actual, el vallisoletano Baro Lucas. El modista se estrenó en la MBFWMadrid en la pasada edición con sus singulares piezas de sastrería tradicional confeccionadas con tejidos de gran calidad, como los paños de lana y las lanas frías procedentes de ovejas merinas criadas en España y procesadas por la industria textil local.

Oriundo de Tordesillas, Lucas se inspiró de nuevo en su tierra para el verano 2026, con tejidos de aparente simplicidad, como el de arpillera, y el trabajo hecho en casa. Una colección en la que destacaron los abrigos y trajes sastre de perfecta confección, seña de identidad de la firma.

Y si hay una empresa a la que le esté yendo el negocio viento en popa es a Lola Casademunt. Con un centenar de puntos de venta monomarca a nivel global, cifra que supera los 800 en multimarca, la firma contó con la modelo Esther Cañadas para su particular safari.

Enlace de origen : Costura, sastrería y camisetas canallas comparten pasarela