Alternativa por Santomera, partido político con representación en el Ayuntamiento, Ecologistas en Acción, Patrimonio Santomera, Huermur, Huerta Viva y Huerta Bizarra presentarán alegaciones ante la Consejería de Fomento contra el proyecto de construcción de la variante sur del municipio, un ramal asociado a la futura circunvalación oeste. La vía del oeste sacará los camiones de la carretera de Abanilla (RM-414), en su tramo urbano, y la sur, el tráfico pesado de la N-340.
Las organizaciones expresaron a LA VERDAD «su más firme oposición» a que la Comunidad Autónoma, con apoyo del Consistorio, incluya la variante sur en el proyecto de la oeste. «Tendría impactos negativos graves e irreversibles sobre el patrimonio histórico y natural de la huerta tradicional» en 1,8 kilómetros de longitud, sostienen.
«El ramal sur destruiría la integridad paisajística y cultural de la huerta, como un muro de oeste a este que alteraría canales de riego histórico y los caminos y servidumbres tradicionales; y perjudicaría la biodiversidad, flora y fauna que depende de este ecosistema», dijeron.
Añadieron que «tendría un impacto negativo sobre las viviendas y el colegio Fuensanta Caravaca, a escasos 300 metros, por el aumento de la contaminación ambiental y acústica y el impacto visual y paisajístico. Y supondría un grave riesgo de inundaciones». La zona es inundable. Piden construir el ramal en la zona norte, según el diseño del Plan General u otro que se estudie.
El gobierno local sí la defiende
Fuentes del gobierno local, del PP, defendieron que «el trazado presentado es respetuoso; menos invasivo que una autovía; y real, serio y financiable» a corto plazo por el Ministerio de Transportes, con 60 millones de euros para las dos variantes. El equipo del alcalde, Víctor Martínez, sostiene que el proyecto se apoya en el suelo reservado en el Plan General»; y, al no hacerse al norte, «preserva nuestra joya natural, la Sierra de Orihuela, el gran pulmón verde».
«Después de 47 años de independencia municipal, el pasado 11 de septiembre dimos un paso firme hacia una de las grandes aspiraciones de nuestro pueblo: la construcción de una circunvalación que pondrá fin a los problemas de tráfico en Santomera. Durante décadas, ningún gobierno anterior, colectivo o asociación ecologista quiso afrontar este reto, pese a que los tramos de la carretera de Abanilla y la carretera de Alicante son de los más transitados de toda la Región de Murcia», señalaron desde el ejecutivo local.
Indicaron que «el trazado presentado es respetuoso y mucho menos invasivo que una autovía. Se apoya en el suelo ya reservado en el Plan General de Ordenación Urbana, emanado de las normas subsidiarias aprobadas hace más de 40 años y convalidadas por todos los gobiernos sin excepción, sin que ninguno iniciara su modificación. Unas normas que aseguran un desarrollo equilibrado, sin invadir el futuro crecimiento urbano y garantizando la vida tranquila de nuestros barrios: Borregueras, Pardas, Urbanización de la Mota, Camino de la Mina, Vía Amable, carril bici de Pardas/Venta/Mina, Zona Deportiva o Camino de la Salvoreta», detallaron.
«Y lo más importante: preservamos nuestra joya natural, la Sierra de Orihuela, declarada BIC (Bien de Interés Cultural) y en proceso de ser LIC (Lugar de Importancia Comunitaria), asegurando que siga siendo el gran pulmón verde de Santomera», prosiguieron
Desde el gobierno local también defendieron que «por primera vez, se pone negro sobre blanco un proyecto real, serio y financiable, que encaja dentro del protocolo firmado con el Ministerio y que ya está siendo revisado. Hablamos de una inversión récord de más de 60 millones de euros que sacará el tráfico del centro de nuestro municipio y abrirá la puerta a la Santomera del mañana: más verde, más habitable y con más futuro».
«Haremos alegaciones para mejorar el trazado, pero no pasan por abandonar el vial asignado en el Plan General. Esto supondría un retraso de años y además los técnicos de la oficina municipal de Urbanismo lo descartan. Por la propia complejidad y por las dificultades aparejadas a la cercanía con el dominio publico hidraúlico», apuntaron en el Ayuntamiento. Y descartaron, por motivos técnicos, legales y de plazos la opción a la que se abrió el alcalde en el Pleno de junio: solicitar a la Comunidad construir la variante sur en la zona del Mernacho, más alejada del casco urbano.
Ministerio de Cultura
Las organizaciones que rechazan la variante sur detallaron su postura en un comunicado. «La construcción de una infraestructura de este tipo en una zona de alto riesgo de inundación podría tener consecuencias catastróficas en caso de lluvias intensas o crecidas del río, que ya se ha demostrado que van a ser cada vez más frecuentes e intensas debidas al cambio climático», indicaron.
Agregaron que «este proyecto va frontalmente en contra de las últimas directivas en materia de protección de los sistemas de regadío tradicionales publicadas recientemente por el Ministerio de Cultura, a través de un expediente de declaración de ‘Los sistemas históricos y tradicionales de regadío’ como manifestaciones representativas del Patrimonio Cultural Inmateral».
Asimismo, sostuvieron que la propuesta también choca con «los acuerdos adoptados por este Ayuntamiento a través de la Agenda urbana 2030, donde se compromete con la sostenibilidad de los espacios verdes de nuestro municipio. Por lo tanto, este proyecto pone en peligro tanto los sistemas como los paisajes de huertas tradicionales que los conforman, en lugar de blindar su protección como marca la normativa actual».
«Alternativas sostenibles»
«En lugar de este proyecto, proponemos buscar alternativas sostenibles que prioricen la protección del patrimonio histórico y natural de la huerta tradicional de Santomera y Murcia. Algunas opciones podrían incluir la mejora de la infraestructura existente y construcción de un ramal de circunvalación norte, que suponga también un enlace de la nacional 340, entre Santomera y Siscar, con la circunvalación RM1. Supondría pasar por la zona norte del pueblo, y que pueda servir también como alternativa al paso por el casco urbano de la nacional 340. Este ramal de circunvalación norte ya cuenta con una reserva de suelo en el Plan General de Santomera», plantearon.
«También demandamos la promoción del transporte público; fomentar el uso del transporte público y la movilidad sostenible, reduciendo la necesidad de infraestructuras viarias que impacten negativamente en el patrimonio histórico y natural». Asimismo, «reclamamos una planificación urbanística sostenible: desarrollar planes urbanísticos que prioricen la protección de la huerta y promuevan un desarrollo urbano sostenible y respetuoso con el patrimonio histórico y natural. La circunvalación por la huerta supondría también un riesgo de proliferación de nuevas industrias ilegales en su entorno».
«En conclusión, consideramos que el proyecto de circunvalación sur de Santomera es incompatible con la protección y conservación del patrimonio histórico y natural de la huerta tradicional de Santomera y Murcia. Instamos a los organismos competentes a reconsiderar este proyecto y a buscar alternativas sostenibles que prioricen la conservación de este valioso patrimonio», indicaron desde estas entidades.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Cinco entidades rechazan la variante sur de Santomera por el daño en la huerta y la cercanía al pueblo