Un tercio de la misión búlgara del UCAM ya está completado. El escollo del Lublin polaco ya es historia y ahora quedan dos de los … tres partidos que los de Sito Alonso han de superar sin fallo posible si quieren estar en la Champions League. La dificultad, claro, presumiblemente aumenta. El lunes a partir de las 15.30 quien estará enfrente será el Juventus de Utena lituano, un equipo con cierta experiencia en la Champions y que tendrá más argumentos para castigar los pequeños fallos de concentración que tuvieron los murcianos en esta jornada inaugural. Unos, por otro lado, propios de este momento de la temporada, pero que, en ocasiones, parecieron darse más por contagio del escaso orden y concierto que mostraba un rival con nada que perder.
Con ganas de darle al partido su sello de identidad saltaron los murcianos al parqué, ya doblando pasados solo siete minutos de juego (20-10). Ventaja amplia, pero que, de prematura, invitaba a la aparición del fantasma de la sabida superioridad, esa que hacía pequeñas concesiones que un hombre como Tevin Mack iba a aprovechar todas. En contraste con un UCAM en el que los 27 puntos del primer cuarto se repartían entre nueve jugadores diferentes, del estadounidense eran 11 de los 17 de su equipo.
UCAM Murcia
DeJulius (7), Ennis (7), Raieste (5), Nakic (14) y Cacok (17) -quinteto titular- Forrest (13), García, Sant-Roos (3), Radebaugh (8), Falk (11), Cate (15) y Diagne.
100
–
84
PGE Start Lublin
Hawkins (13), Krasuski (3), Ford (0), Mack (26) y Griffin (13) -quinteto titular- Turewicz, Wright (13), Pelczar (0), Tennyson (14), Szymanski (2) y Put (0).
-
Parciales
27-17, 21-25 (48-42), 28-11 (76-63) y 24-21 (100-84). -
Incidencias
Arena SamElyon de Sámokov, unos 100 espectadores. Cuartos de final de la previa de acceso a la Champions League.
Ausencia de miedo que inspiraba a otros compañeros de combustión más tardía, y con el UCAM quizás pensando que, con tal comienzo, y dado su favoritismo, solo quedaba coser y cantar, sin tiempo para asimilarlo el Lublin estaba solo a dos (29-27, minuto 12). En esta goma se movería el marcador durante el grueso del choque, con el UCAM encontrando dificultades para mover el balón ante un equipo sin miedo a la falta, circunstancia no del todo aprovechada cuando iban ocho tiros libres fallados en la primera parte, tres de ellos en el último minuto y en tres series para tres jugadores diferentes (48-42, descanso).
Cacok, en plena forma
No vendería barata su piel el Lublin de un Mack al que este partido bien podría valerle una mejora de contrato. De los 42 puntos de su equipo al descanso, ya llevaba 23. Pero la pegajosa marca de Sant-Roos, líder histórico en recuperaciones de la Champions, enfrió temporalmente su fusil. Con su quinteto más físico, el UCAM recuperaba la energía. Y el hombre que la personificaba era Devontae Cacok, que, jugando hoy su primer partido oficial en casi dos años, demostró querer continuar donde lo dejó. Su facilidad para correr de un aro al otro, para desbordar en el uno contra uno y ocupar más rápido las mejores posiciones para el rebote ofensivo, cambiaban la cara de su equipo.
Nueve puntos seguidos del ‘5’ titular de Sito permitieron poner tierra de por medio, y después de dos 2+1 suyos, uno de Forrest ponía la primera diferencia de dos dígitos desde el 29-19 del minuto 11 (67-55, minuto 27). El Lublin, que no encontraba a Mack, buscaba contener el físico murciano con faltas, pero el porcentaje subía y, a diez minutos del final, la semifinal ya estaba en el bolsillo (76-63).
Quizás queriendo evitar una nueva relajación, Sito alineó a varios de sus jugadores más pasionales. Y, su canterano favorito desde que llegó, Falk, le daba la razón con sus mejores minutos con el primer equipo, anotando dos triples de la brecha que puso la máxima diferencia (90-72, minuto 35). Pero el susto que no debía llegar, llegó. Y en forma de golpe en la rodilla de Sant-Roos, que debió pasar unos instantes dolorido en la cancha antes de retirarse. En el banquillo todo pareció quedar en nada, pero el enrarecido ambiente encogió a los murcianos y un Lublin con mucho jugador con ganas de darse a conocer, como Tennyson, volvió a situarse a diez (92-82). Espejismo, en cualquier caso, para un UCAM ya con la mente en la semifinal.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El UCAM no se deja sorprender por el Lublin y se mete en la semifinal de la previa de la Champions