
Las buenas temperaturas disfrutadas en Murcia entre el 4 y el 16 de septiembre y una agenda cultural «cargada de actividades» para todos los … públicos son las dos razones principales por las que el sector hostelero cree haber tenido «una feria mejor que la del año pasado, con mucha afluencia de público tanto al mediodía como por la noche». Así traduce José María Rubiales, presidente de la Asociación de Cafés, Bares y Afines de la Región de Murcia –integrada en la federación HoyTú–, los primeros «pálpitos» que tiene el sector que representa en el entorno de la ciudad.
«No tenemos cifras concretas, pero sí la sensación de que la Feria de Septiembre ha ido muy bien, con una tendencia parecida a la del año pasado, pero aún mejor», cuenta Rubiales, quien matiza que han tenido los establecimientos «llenos» y que los compañeros que «más han sufrido» son los del entorno del Malecón, por la cercanía del recinto de los Huertos. «El Ayuntamiento ha programado muchas actividades, y eso ha provocado que la gente saliera muchísimo a la calle», agradece el también gerente de la cadena Parlamento Andaluz.
Sin embargo, Rubiales no duda en lanzar un guante simbólico al Consistorio murciano de cara al año que viene: «Estamos contentísimos con tanta programación, aunque hemos echado mucho de menos que hubiera algo en julio y en agosto», porque considera que los establecimientos han pasado «de 0 a 1.200» en intensidad. «Ya podían haber guardado alguna actividad cultural para el verano, que ha sido muy duro», resume el representante de bares y cafeterías. Reconoce Rubiales que el extremo calor vivido en el municipio durante el verano hace entendible que no se ofrezcan ganchos públicos de ocio en horario diurno, pero considera que las noches son un desierto cultural. «La ciudad es muy grande y hay población suficiente que se queda en ella tanto en julio como en agosto», matiza el hostelero.
Iniciativas culturales
El concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, asegura por su parte que «la programación durante el verano ha sido más que amplia», con iniciativas culturales «en museos, salas de exposiciones, espacios emblemáticos como el Palmeral de Santiago y Zaraíche y también en la calle», dentro de la programación ‘Murcia en Verano’. Y destaca además «dos grandes novedades»: la Semana del Aniversario de la Fundación de la Ciudad, que ofreció actividades diarias, y el ciclo de cine al aire libre en el jardín del Parque Fofó.
En cuanto a la ocupación hotelera, la jornada del sábado día 13, cuyo acto festivo central fue el desfile de Moros y Cristianos de Murcia, marcó un pico del 80,93% en los trece días que Murcia ha vivido sumida en fiestas. La vicealcaldesa, Rebeca Pérez, compartió este dato en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno del pasado viernes. En este sentido, aseguró que la feria de este año ha supuesto también un «récord histórico de visitantes y de visualizaciones en redes sociales», con 6,5 millones de impactos.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Los hosteleros de Murcia creen que la feria de este año ha tenido «mejor» impacto que en 2024