El Atlético no supo ganar en Mallorca. Y no será porque no tuvo ocasiones para marcar gol. Hasta siete claras que no supieron embocar ante un Leo Román que estuvo pletórico y que evitó que los de Simeone se fueran al descanso con una ventaja suficiente para pensar en próximos envites. Ya lo decía Simeone en la previa: «Necesitamos tener más contundencia». Y si no eres capaz de transformar el dominio en goles, el dominio no suma de tres en tres y el Atlético no está para dejarse puntos. En Palma se dejó dos que tenía en el bolsillo y gracias, porque en los minutos finales, con uno menos, a punto estuvo de irse de vacío.
Los rojiblancos saltaron a Son Moix dispuestos a solventar el partido desde el primer minuto y con las ideas claras. Todo giraba en torno al balón, con posesión, triangulaciones y verticalidad. Mandaban en el terreno de juego y comenzaron a fabricar ocasiones de gol con el paso de los minutos. La primera llegó a balón parado con un córner que Raspadori, de nuevo titular, estuvo a punto de convertir en gol olímpico si no llega a ser por una mano de Leo Román. De nuevo el portero del Mallorca copó el protagonismo al tocar lo justo un disparo desde 40 metros de Barrios, que antes se envenenó con el bote, y terminó en el palo. Y como no hay dos sin tres, llegó la más clara en el minuto 13. Un disparo de Hancko a portería se topó con la mano de Raíllo y el árbitro señaló los once metros. Julián Álvarez, recuperado de sus molestias, asumió la responsabilidad pero de nuevo Leo Román evitó el gol rojiblanco para convertirse en el hombre del partido. Era el primer penalti fallado del argentino en Liga desde que llegó al Atlético la pasada campaña. Mal día para romper la estadística.
Mallorca
Leo Román, Mateu Morey (Virgili, min. 82), Valjent, Raíllo, Kumbulla (Pablo Torre, min. 36), Mojica, Samu Costa ( Antonio Sánchez, min. 62), Morlanes (Abdón Prats, min. 82), Darder, Asano ( Domenech, min. 67) y Muriqi.
1
–
1
Atlético de Madrid
Oblak, Llorente, Le Normand, Lenglet, Hancko, Koke, Barrios (Gallagher, min. 67), Giuliano (Molina, min. 62), Nico González (Ruggeri, min. 75), Raspadori (Griezmann, min. 62) y Julián Álvarez (Sorloth, min. 62).
-
Goles:
0-1: min. 79, Gallagher. 1-1: min. 85, Muriqi. -
Árbitro:.
Francisco José Hernández Maeso (Comité extremeño). Expulsó a Sorloth en el minuto 72. -
Incidencias:
Partido correspondiente a la 5ª jornada de Liga. Se guardó un minuto de silencio en honor del abonado nº 1 del Mallorca, fallecido recientemente.
No cambió el guión pese a fallar el penalti y el Atlético insistía con paciencia, presión alta y una rápida recuperación tras pérdida. Sólo faltaba el gol. Nico lo intentó desde fuera del área con el mismo destino que en las anteriores ocasiones y el técnico rojiblanco les pedía más velocidad de balón y centros laterales desde la banda. Llorente fue obediente, pero su pase atrás tocó en un defensa y envenenó el balón, pero ahí estaba Leo Román para despejar el peligro. El Atlético se abrazaba a la posesión, pero adolecía del necesario desequilibrio para ser letal arriba, ante un Mallorca que apenas se acercó al área de Oblak, que fue un espectador más durante toda la primera parte.
No tocó piezas Simeone tras el descanso y tampoco cambió nada en el césped. El Atlético mandaba y movía el balón con paciencia pero con más verticalidad y llegada. Giuliano se pudo ir por primera vez de Mojica y puso el balón a Julián, que tras girarse con rapidez, remató a portería para toparse de nuevo con, quién si no, Leo Román. Si el partido seguía sin goles era, sin duda, por culpa del portero del Mallorca. Simeone se desesperaba en la banda y decidió cambiar tres futbolistas de una tacada. Le dio la vuelta al ataque, con Griezmann y Sorloth por un luchador Raspadori y un apagado Julián, y puso en el lateral derecho a Molina (por Giuliano) para subir a Llorente y acercarle al gol esperando repetir lo de hace cuatro días en Anfield. Una nueva llegada de Gallagher, que había entrado un minuto antes por un renqueante Barrios, terminó con un remate inocente de Griezmann.
Un balón dividido lo disputaron con el pie por delante Sorloth y Raíllo y el despeje del capitán bermellón terminó con su bota en los tacos del rojiblanco. Una acción peligrosa pero sin intención de golpear y sí de disputar el balón. El colegiado fue avisado por el VAR y el noruego fue expulsado. 10 minutos duró sobre el campo y su equipo se quedaba con uno menos y con la necesidad de marcar. Pero cosas del destino, de nuevo Llorente se hizo protagonista con una llegada en velocidad a la espalda de la defensa y su remate se estrelló en Leo Román, pero el rechazo lo aprovechó Gallagher para hacer el primer gol del partido. Quedaban 10 minutos y el Mallorca se echó arriba sabiendo que su rival se iba a proteger estando con un jugador menos.
Y lo aprovechó muy pronto. Un centro chut de Virgil al área, lo aprovechó Muriqi para ser el más listo de la clase y adelantarse a todos los defensas rojiblancos. El partido empezaba de nuevo. Cualquier centro al área de Oblak convertía en flanes a los defensas que se veían superados por la situación haciendo los peores minutos en el tramo en el que se deciden los partidos. El partido agonizó con los rojiblancos achicando agua y pidiendo la hora y el Mallorca intentando hacer lo que no supo hacer durante 85 minutos. Otro pinchazo del Atlético que sigue sin saber ganar fuera y ya ve los puestos de cabeza con un catalejo.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Atlético no sabe ganar en Mallorca