Los hogares murcianos concentran la mitad de su riqueza en la vivienda

Los hogares murcianos concentran la mitad de su riqueza en la vivienda

Los hogares murcianos concentran en la vivienda, la habitual y segundas residencias, el grueso de su riqueza. El patrimonio de las familias de la Región (en este caso, sus activos menos sus deudas) es el quinto más escaso del país, y está 85.000 euros por debajo de la media nacional, según los datos recogidos en el informe sobre la desigualdad de la riqueza de comunidades autónomas del Esade. El estudio analiza la riqueza, entendida como el total de activos (saldo en las cuentas, acciones, vivienda, seguros…) menos las deudas e hipotecas, en todas las comunidades. Los resultados destacan que la media de posesiones en España ha pasado de 335.000 euros en 2016 a 380.000 euros de media en 2022 –último año del que hay datos disponibles–, un aumento que ha quedado neutralizado por el efecto de la inflación y que no ha contribuido a que se reduzca la desigualdad en España, sino al contrario. En la Región, la riqueza media de los hogares asciende a 297.000 euros, la quinta cifra más baja de España, y solo superior a la de Extremadura, Andalucía, Canarias y Castilla-La Mancha. La cifra puede parecer muy elevada, pero hay que tener en cuenta que suma todos los activos: efectivo, depósitos, bonos, letras, fondos de inversión, seguros de vida, fondos de pensiones, viviendas, garajes, terrenos, locales y el valor de negocio de los autónomos. Los pasivos hacen referencia a las hipotecas, préstamos al consumo y deudas de tarjetas de crédito.

Enlace de origen : Los hogares murcianos concentran la mitad de su riqueza en la vivienda