
Tres años después de llevar a cabo las obras para cambiar el pavimento de la calle San Fernando, las mejoras prometidas no terminan de llegar … y la que hace unos años era una de las principales zonas comerciales de la ciudad languidece ahora con más de una veintena de locales cerrados.
Comerciantes y vecinos coinciden en que competir con gigantes como Amazon se hace cada vez más difícil, «las compras online, los centros comerciales que abren todos los días. Eso es algo con lo que un pequeño comercio no puede competir», comentó la trabajadora de uno de los establecimientos de la zona.
Pero también están de acuerdo en que necesitan que las administraciones apuesten por la recuperar la zona. «Tienen que darle a esta calle el impulso que necesita. El Ayuntamiento está haciendo cosas, pero la burocracia a veces tiene un ritmo un poco frustrante y lo necesitamos cuanto antes», comentó una comerciante.
«No entendemos por qué no se invierte en ella y por qué no la frecuenta más gente cuando está justo al lado del centro. Animo a abrir negocios aquí porque si lo haces bien y gustas, la gente viene», afirmó la propietaria de uno de los negocios de la calle.
Entre las principales quejas de los residentes destaca la limpieza, especialmente de los solares, pero también viaria. «El Ayuntamiento debería limpiar los solares que tiene por aquí y reforzar la limpieza viaria para que vengan todos los días. Empezaron a reparar el suelo y luego dejaron el proyecto a medias», indicó Rosa Sánchez Arroyo, quien puntualizó que no es sólo en la calle San Fernando donde hay bajos cerrados, «están cerrando un montón de locales comerciales en toda Cartagena».
Al problema de la limpieza se le une la «falta de civismo» que demuestran muchas personas. «Vienen y nos echan un montón de comida para gatos en nuestros portales, cuando hay comederos para eso, o se sientan en ellos a beber alcohol y luego lo dejan todo allí. Si la policía viniera de vez en cuando y multara a esas personas la calle estaría también más limpia», manifestó la dueña de un establecimiento.
Algunos de ellos cuestionan también la calidad de los adoquines que se pusieron en la reforma, «que ya están rotos en varios sitios y los acaban de poner». La retirada del cableado de las fachadas fue una de las medidas anunciadas cuando se llevó a cabo la remodelación del pavimento, pero todavía no se ha hecho. «Esos cables está ahí fatal y cada día más bajos. Nos dijeron que hablarían con Iberdola para quitarlos pero aún no lo han hecho».
Aunque son pocos, también hay algún comecio abierto recientemente cuyos dueños se preguntan qué ha pasado con esta calle y tienen la esperanza de que vuelva a ser como antes. «Muchos vecinos de aquí me han comentado muchos vecinos es que esta calle antes era lo más en comercio, pero ahora no sé qué ha pasado que está todo bastante vacío».
Otros se mostraban más pesimistas en cuanto al futuro del pequeño comercio. El comercio local tiende a desaparecer, no hay relevo generacional, porque mantener un negocio abierto es mucho dinero, aunque te den subvenciones. Tienes que pagar agua, luz, impuestos, internet y tus márgenes tienen que ser competitivos para que la clientela no se vaya y, a la vez, sacar suficiente para poder vivir».
-
Subvenciones para abrir negocios y medidas de mejora para los accesos
Desde el Ayuntamiento reiteraron su compromiso con la recuperación del centro histórico. Las actuaciones en la calle San Fernando son un claro ejemplo, donde, junto a la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE), se han creado murales de temática carthaginesa y romana para realzar el patrimonio cultural. Se han reforzado las ayudas al pequeño comercio, subiendo la cuantía a 15.000 euros para quienes decidan abrir un negocio en la calle, buscando así la dinamización económica.
El trabajo municipal también se centra en la mejora del entorno urbano. Se están buscando soluciones para la escalera que conecta con el Molinete, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y el atractivo de la zona. En cuanto a los solares sin edificar, los propietarios han sido notificados para que inicien la construcción, cumpliendo con la normativa. Si no lo hacen, estos terrenos podrían ser subastados.
Las acciones en la calle San Fernando forman parte de un plan más amplio para revitalizar el casco. El Ayuntamiento está trabajando en la urbanización de la Morería Baja, un proyecto que afectará positivamente a todo el entorno de San Fernando. «Estos esfuerzos combinados de embellecimiento, apoyo al comercio y presión sobre los solares demuestran una estrategia integral para devolver la vida y esplendor al corazón de Cartagena».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La calle San Fernando de Cartagena languidece con más de una veintena de comercios cerrados