El SMI es el salario más frecuente en España y sus subidas frenaron la creación de 150.000 empleos

El SMI es el salario más frecuente en España y sus subidas frenaron la creación de 150.000 empleos

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) confirma el impacto negativo, «aunque leve», de las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) aprobadas en 2019 y 2023. Alzas que, según sus cálculos, frenaron «al menos» la creación de 150.000 puestos de trabajo. Así se desprende su informe publicado este lunes con los detalles técnicos de la opinión de sostenibilidad a largo plazo de las Administraciones Públicas.

Enlace de origen : El SMI es el salario más frecuente en España y sus subidas frenaron la creación de 150.000 empleos