Había gran expectación en torno a la batalla final entre Ousmane Dembélé y Lamine Yamal, pero en clave española los grandes honores en la gala del Balón de Oro volvieron a ser para su fútbol femenino, personificado en la figura de Aitana Bonmatí. A sus 27 años, la catalana del Barça superó en la votación final a su compañera de club Mariona Caldentey y fue distinguida como mejor jugadora del mundo por tercer año consecutivo. Unos logros inimaginables hace solo algunos años y que llegan, además, tras los dos premios anteriores obtenidos por Alexia Putellas.
Aitana, que de este modo iguala con leyendas masculinas como Johan Cruyff, Michel Platini o Marco van Basten, disfrutó del enorme privilegio de recibir el preciado trofeo de manos de Andrés Iniesta, junto a Xavi Hernández uno de sus grandes referentes. Y es que cuando ella era niña y comenzaba a darle patadas al balón, el fútbol femenino patrio aún estaba en pañales. Aitana estaba entre las favoritas, pero sorprendió su elección porque el pasado curso el Barça perdió la final de la Liga de Campeones ante el Arsenal y la selección española no ganó ni los Juegos Olímpicos, donde terminó cuarta, ni la Liga de Naciones, donde se proclamó subcampeona al caer en la final por penaltis contra Inglaterra. La principal favorita era la ‘gunner’ Alessia Russo.
La ya mejor futbolista española de la historia no se esperaba esta vez el premio y lo reconoció cuando subió al estrado y dijo que iba a improvisar. Tras agradecer al Barça y a sus compañeras, ya que «el fútbol es un deporte colectivo», se detuvo en esas figuras de Iniesta y Xavi. «Lo que soy hoy en parte es gracias a los que ellos me enseñaron», afirmó. Habló en castellano y catalán y respondió a las preguntas en inglés.
De nuevo, realizó un alegato del fútbol femenino y agradeció a la organización, a France Football, que por primera vez la cuantía de los premios sea la misma en hombres y en mujeres. «Lo mejor que podemos hacer es seguir mostrando el camino a futuras generaciones», se felicitó.
Sorpresa e improvisación
Aitana se ha consolidado como la futbolista más determinante de su generación. Primero, su impacto en el Barça es abrumador. Ha liderado un equipo que sigue dominando con mano de hierro en España y que en Europa. Centrocampista todotorreno, es el motor que conduce al éxito a las azulgranas. su capacidad para distribuir e juego, romper líneas con pases precisos y aparecer en momentos clave, le convierten en indispensable. Tal y como habrá reconocido el jurado de France Football, no se limita a asistir o marcar, sino que maneja el espacio y el ritmo de cada partido.
La de Aitana Bonmati no fue la única alegría del Barça femenino en la gala celebrada el Teatro del Chatelet de París. Antes, la azulgrana Vicky López cumplió los pronósticos y fue distinguida con el premio Kopa a la mejor joven. La española, también con nacionalidad nigeriana, emocionó a los presentes al recordar a su madre, fallecida por un tumor cerebral cuando ella era solo una niña de 11 años. Por eso, siempre que marca un gol mira hacia arriba y señala al cielo.También se felicitaron las culés por la elección de la internacional polaca Ewa Pajor como mejor goleadora, un premio que se conocía de antemano. Firmó una primera temporada estratosférica vestida de azulgrana. Con nada menos que 43 goles, se convirtio en la debutante del Barça femenino más goleadora de la historia.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Aitana Bonmatí, tres veces de oro