La construcción refrenda cada vez más su potencial como motor económico. Según datos de Nalanda, una de las principales plataformas de gestión documental de … coordinación de actividades empresariales en España, la actividad del sector regional crece firme a pesar de que en el conjunto de España disminuyó un 1,8% durante el primer semestre del año en número de obras ofertadas. Sin embargo, la Comunidad muestra señales de muy buena salud. De hecho, fue la segunda autonomía en cuanto a crecimiento en número de obras, tras La Rioja, con un aumento del 31% sobre el mismo periodo del ejercicio 2024. La mayor parte de las obras desarrolladas en la Comunidad fueron proyectos de hasta 500.000 euros (75% del total), seguidas de los de entre 1 y 10 millones de euros (16%). Mientras que el mayor incremento en el territorio se dio en las obras de entre 1 y 10 millones de euros de presupuesto, que aumentaron un 100%.
«Estos datos confirman la fortaleza del sector de la construcción regional, con un tejido empresarial dinámico y capaz de generar inversión y empleo. Al mismo tiempo, ponen de manifiesto que, en plena escasez de vivienda y con la falta de mano de obra que sufre el sector, la construcción tiene un enorme potencial para seguir liderando la economía regional y dar respuesta a los grandes problemas sociales, siempre que contemos con los recursos humanos necesarios para acometer todas las obras que demanda la sociedad», destaca el presidente de la Federación Regional de Empresarios de la Construcción de Murcia (Frecom), José Hernández.
El número de obras ofertadas por comunidades autónomas lo sigue encabezando Cataluña, que acumuló un 19,9% de todas las ofertadas hasta junio (2.009 obras). Entre las regiones que le siguen con más proyectos de construcción aparecen Andalucía (1.488 obras, un 14,7%), Madrid (1.115 obras, un 11%) y Comunidad Valenciana (1.060, un 10,4%). Y la que más creció tras La Rioja y Murcia fue Canarias, con un 19,8%.
Según Ricardo Muriel, CMO de Nalanda, «el primer semestre confirma una evolución estable en el sector de la construcción en España, con un volumen de obras ofertadas similar al del año anterior. Esto sugiere que la demanda se mantiene, reflejando una actividad sostenida. Si la tendencia persiste, podría sustentar una base sólida para la inversión y la generación de empleo».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La construcción en la Región de Murcia registra el segundo mayor aumento del país