
La Región cuenta con dos infraestructuras de transportes que están entre las más modernas de España, pero la ocupación y rendimiento de ambas dejan aún … mucho que desear; están claramente por debajo de sus posibilidades, lo cual invita a preguntarse una vez más qué sucede para que estas inversiones estratégicas no alcancen un mayor tráfico de viajeros. Me refiero, claro está, al aeropuerto internacional, el último de nueva planta construido en el país, y también a la alta velocidad, que contará pronto con la flamante estación de Murcia y el soterramiento urbano integral, uno de los más largos de España.
El hecho de que el aeropuerto regional haya quedado excluido del plan de Aena, que invertirá 12.888 millones de euros en su red entre 2027 y 2031, como avanzó LA VERDAD, ha reavivado la polémica y puesto el foco de nuevo sobre la escasa ocupación de estas instalaciones en comparación con las de Alicante, que baten récords. El aeropuerto murciano se ha quedado fuera de este plan (DORA) porque no es propiedad de Aena, sino una concesión. Y también porque (irónicamente) aún tiene capacidad para crecer, al no ver cumplidas sus expectativas. La mayor preocupación, sin embargo, es otra: el aeropuerto de Alicante, el principal competidor, será uno de los más beneficiados del programa de Aena porque recibirá 1.154 millones de euros para ser ampliado y ganar más tráfico. Esto afectará claramente al aeródromo murciano, que tendrá mayores dificultades para crecer. Será otra losa. Si a esto se une la futura estación ferroviaria en la terminal alicantina, apaga y vámonos. Existe un área compartida con una fuerte demanda, pero Alicante lo atrae casi todo en una proporción de uno a veinte.
Sobre el tren, la llegada de Ouigo hace un año ha incrementado la ocupación de la línea, pero persisten las limitaciones del trazado y de los servicios de Renfe. Algo hay que hacer para que aeropuerto y AVE contribuyan de forma más decisiva al desarrollo de la Región. El aeropuerto ya debería estar cerca de los 3 millones de pasajeros al año, pero no llega al millón.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Otra losa sobre el aeropuerto de Murcia