La alcaldesa de Cartagena convoca la Comisión de Violencia de Género de la FEMP, de la que es presidenta, y solicita informes al Observatorio Estatal de la Violencia contra la Mujer
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, convocó este miércoles una reunión de la Comisión de Violencia de Género de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), de la que es presidenta, para analizar la situación creada por los fallos en las pulseras antimaltrato. Además, Arroyo ha pedido un informe al Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer con todas las advertencias y datos disponibles sobre el sistema para poder estudiarlos en la comisión.
La alcaldesa de Cartagena persigue así que los municipios tengan un papel activo en la búsqueda de soluciones, pues recuerda que los ayuntamientos son la primera instancia de apoyo a las víctimas, gestionan servicios como casas de acogida y coordinan la aplicación de medidas judiciales. Por ello, considera necesario que «el Gobierno de España explique por qué se adjudicó el servicio a una oferta tan mal evaluada y por qué no se atendieron las advertencias de jueces y de órganos institucionales». En este sentido, señala que instituciones como el Defensor del Pueblo, las Audiencias Provinciales y el propio centro de control COMETA denunciaron problemas de geolocalización, baterías y manipulación.
En calidad de presidenta de la Comisión de Violencia de Género de la FEMP, Arroyo también ha pedido a la Delegada del Gobierno para la Violencia de Género que facilite toda la documentación disponible para que los alcaldes puedan evaluar las incidencias en su ámbito y consensuar propuestas.
La Comisión de Violencia de Género de la FEMP sirve de foro para coordinar políticas municipales y compartir experiencias en la protección de mujeres que sufren violencia machista. La federación representa a 8.131 municipios y tiene capacidad para elevar propuestas al Gobierno central. Con la convocatoria de la comisión, Arroyo pretende que los alcaldes analicen juntos la documentación que aporte el Observatorio y acuerden las acciones institucionales que se trasladarán al Ejecutivo de Pedro Sánchez.
La iniciativa de la FEMP busca «recuperar la confianza de las usuarias y garantizar que el sistema cumpla su función de proteger a las más de 4.500 mujeres que dependen de él».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Noelia Arroyo promueve una investigación en la Federación de Municipios sobre los fallos de las pulseras antimaltrato