
A las iniciativas políticas y la movilización social, el gobierno local de La Unión suma ahora el frente judicial para intentar revertir la intención … del Ministerio de Transición Ecológica (Miteco) de no generar la bahía de Portmán, más allá de esparcir una capa de arcilla y material geotextil encima de la montaña de residuos mineros que se vertieron allí entre 1957 y 1990.
El alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, registró ayer en la Fiscalía Superior de la Región de Murcia una denuncia en la que pide se investigue la «posible inacción ilícita» de ese Ministerio «y órganos dependientes, Dirección General de la Costa y el Mar y Demarcación de Costas en Murcia», en relación con la regeneración ambiental de la bahía. Estos hechos, según el primer edil, del Partido Popular, «podrían ser constitutivos de delito contra los recursos naturales y el medio ambiente en modalidad de comisión por omisión, sin perjuicio de otra calificación más adecuada».
El regidor expone que la situación actual constituye no solo un problema medioambiental, sino también «un riesgo real y acreditado para la salud pública, ya que numerosos estudios científicos han demostrado los efectos tóxicos y crónicos que ocasiona la exposición humana a metales pesados como el plomo y el arsénico, ambos presentes en los estériles acumulados en la bahía». Entre otra documentación, la denuncia adjunta un informe de la Policía Nacional, en el que «se acredita la presencia de plomo y arsénico en los materiales y sedimentos de la bahía».
Ve un presunto delito contra el medio ambiente por inacción y adjunta un informe de la Policía sobre el plomo y el arsénico
Este documento de la Policía se elaboró tras una denuncia del grupo socialista en la Cámara Alta el pasado mes de mayo, cuando el senador Francisco Bernabé depositó en el escaño de la ministra Sara Aagesen, una bolsa con estériles de la bahía.
Por lo tanto, concluye Zapata, «la inacción prolongada del Gobierno de España, materializada en las sucesivas paralizaciones y en la renuncia a la retirada de estériles en 2025, mantiene a la población de Portmán y La Unión expuesta a un riesgo cierto, objetivo y científicamente constatado».
Asimismo, desde la óptica socioeconómica, el alcalde afirma en la denuncia que «un simple sellado, constituye una ruptura radical de los acuerdos alcanzados de regeneración, y privan a la población de los beneficios prometidos en términos de recuperación ambiental, desarrollo turístico y mejora de la calidad de vida».
Normas internacionales
En consecuencia, «el Estado podría estar incurriendo en responsabilidad patrimonial objetiva, debiendo responder de los daños concretos sufridos por la población de Portmán y por el municipio de La Unión, tanto en términos económicos como sociales y de imagen». Es más, dice el primer edil, «no nos hallamos únicamente ante un incumplimiento interno, sino ante una posible responsabilidad internacional derivada del quebrantamiento de normas europeas y tratados internacionales», lo que a su juicio «refuerza la necesidad de que la Fiscalía investigue con la máxima diligencia».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El alcalde de La Unión presenta la denuncia contra el Ministerio por la bahía de Portmán