El buque ‘Furor’ espera en Cartagena la orden para zarpar rumbo a Gaza

El buque ‘Furor’ espera en Cartagena la orden para zarpar rumbo a Gaza

Jueves, 25 de septiembre 2025, 08:41

La bahía de Cartagena amaneció este jueves con algo de bruma. El puerto espera en esta jornada ver la salida a mar abierto del patrullero de la Armada que, como anunció el presidente del Gobierno, zarpará rumbo a Gaza.

La decisión, comunicada por Pedro Sanchez desde Estados Unidos, donde se celebra una cumbre de la ONU, busca prestar soporte y proteccion a la autodenominada ‘flotilla de la libertad’. Un grupo de embarcaciones que navega en misión humanitaria hacia la Franja. A bordo de la misma están rostros conocidos como la activista Greta Thunberg o la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.

Tras la decisión del gobierno italiano de enviar un buque de su flota para proteger a los ciudadanos de su país que navegan en la flotilla, España ha decidido hacer lo propio y el buque escogido para la misión ha sido el ‘Furor’.


El buque ‘Furor’, este jueves, en el Muelle de la Curra de Cartagena.


Antonio Gil / AGM

La fragata, como revela su sistema de geolocalizacion AIS, estuvo en la jornada de este pasado miércoles de maniobras. Abandonó su base en dirección a alta mar. Sin alejarse demasiado de aguas españolas, estuvo dando vueltas hasta que a última hora de la tarde regresó a puerto, apagando su geolocalizacion cuando se encontraba entrando a la bahía, concretamente cuando estaba pasando frente al faro de Navidad.

Esta mañana, el buque permanecía amarrado junto al patrullero Atalaya (P-74) en el muelle de la Curra. Allí aguarda órdenes del alto mando para zarpar. Según pudo observar este periódico, es considerable el trasiego de personal militar a pie de muelle y de la dotación del buque a bordo, a los que se ve deambular por la cubierta inmersos ya en plenos preparativos para la misión.

El ‘Furor’ (P-46) es un patrullero de altura de la Armada Española y el sexto de los Buques de Acción Marítima (BAM), botado en 2017 en los astilleros de Navantia en Ferrol; siendo el primero de los BAM en ser construidos fuera del astillero de San Fernando. Es el tercer buque de la Armada Española que lleva este nombre. El primer Furor fue un destructor construido en 1896 y hundido, en 1898, en la batalla de Santiago de Cuba.

En su historial, el buque cuenta con experiencia en misiones en África. La idea no es que el buque vaya a enfrentarse a los drones que están atacando la flotilla, y, por tanto, no se plantea un posible choque militar con Israel, pero el envío del buque sí es un claro gesto de la creciente tensión con Tel Aviv.

Enlace de origen : El buque 'Furor' espera en Cartagena la orden para zarpar rumbo a Gaza