
La motosierra está eliminando 9 pinos centenarios del paisaje de Santiago de la Ribera. Esta arboleda, uno de los últimos reductos que quedan de un … pasado poblado por pinadas en la orilla del Mar Menor, comenzó a caer a trozos en una parcela privada, situada en segunda línea de playa. Los vecinos del entorno, que recuerdan la existencia de estos árboles desde la infancia, han denunciado la tala ante la Policía municipal, aunque el propietario cuenta con permiso del Ayuntamiento para eliminar 9 pinos de gran altura, por lo que los trabajos continúan a lo largo de este jueves.
Las aves y la fauna que habitaban la pinada han sido también víctimas del vacío legal que permite la eliminación sin trabas en terrenos privados de los pinos. «Las ardillas han salido asustadas y algunas han sido atropelladas en los alrededores», lamenta una vecina. «Es una tragedia», afirma sobre el fin de esta pinada que recuerda a la masa forestal que cubría la localidad antes de la expansión urbanística.
Desde el Ayuntamiento de San Javier defienden la legalidad de la tala, ya que el propietario presentó una solicitud para eliminar los 9 ejemplares de su parcela y, «los informes técnicos fueron favorables porque los pinos no están protegidos», afirma el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Antonio Martínez. Esta especie carece de figura alguna de protección tanto a nivel municipal como regional, aunque la Ley de Patrimonio Arbóreo Monumental de la Región de Murcia obliga a las administraciones a velar por la conservación de ejemplares singulares, mediante la declaración como patrimonio monumental, aunque en la práctica solo se aplica a árboles previamente catalogados.
A los vecinos no les convence que la destrucción de la pinada esté amparada por la ley, por lo que han acudido al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil y a la Fiscalía de Medio Ambiente. También han colocado carteles en el vallado, pidiendo el fin de la tala. La oposición vecinal ha dado lugar a situaciones tensas con el propietario. La parcela privada tenía dos expedientes sancionadores con anterioridad por acumulación de broza seca con alto riesgo de incendio.
Compensar zonas verdes
Según el concejal, «el Ayuntamiento tiene intención de ampliar la protección de los árboles en parcelas privadas en el futuro Plan General de Ordenación Urbana», aunque esta normativa tardará aún en ser aprobada y entrar en vigor, ya que lleva más de dos décadas en trámite. De momento, el edil asegura que «en primera línea de mar, cualquier propietario de suelo que tenga árboles singulares -centenarios o con especial valor paisajístico- tiene que recurrir a un estudio de detalle para reordenar los volúmenes». Únicamente en la primera línea de playa. Reconoce que «algunos propietarios han eliminado los árboles sin pedir autorización». Cree que hay que compensar la pérdida de la masa forestal «con más arbolado en las zonas verdes municipales, lo que no quiere decir que los propietarios privados dejen sus obligaciones de conservar los ejemplares que tienen en sus parcelas».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La tala de nueve pinos centenarios en Santiago de la Ribera lleva a los vecinos a denunciar ante la Fiscalía