La sentencia dictada el jueves contra Nicolas Sarkozy ensombrece aún más la figura de quien fuera presidente de Francia entre 2007 y 2012 al declararle … culpable de haberse asociado de manera ilícita con la dictadura libia de Muamar el Gadafi. El Tribunal de París condenó con una pena de cinco años de prisión y una multa de 100.000 euros al exmandatario conservador en el juicio por la supuesta financiación de su campaña presidencial de 2007 con petrodólares de Libia. Además, ordenó que lo encarcelen en las próximas semanas o meses. Esta decisión lo convertirá en el primer exjefe del Estado galo que irá a prisión desde el encarcelamiento del mariscal Pétain a mitad del siglo pasado.
Noticias relacionadas
Tras el juicio celebrado entre enero y abril, la Corte presidida por Nathalie Gavarino dictó la culpabilidad de Sarkozy en el más grave de sus múltiples casos de corrupción. Estipuló que cometió un delito de asociación ilícita, aunque lo absolvió por los de malversación de fondos públicos, financiación electoral ilegal y corrupción pasiva. «Es cierto que su patrimonio no se incrementó durante esos años», pero se trata de unos hechos «de una gravedad excepcional y que alteran la confianza en las instituciones», aseguró la magistrada durante la lectura del fallo, que duró más de tres horas y media. «Representan un delito contra la nación, el Estado y la República», añadió.
Destapado en 2012 por el diario digital Mediapart, el complejo caso de la supuesta financiación libia fue investigado durante más de una década por jueces de instrucción. Estos creían que en 2005 hubo «un pacto de corrupción» entre Sarkozy y Gadafi, basado en acabar con el ostracismo internacional de Libia a cambio de varios millones de euros. Esa relación supuso que estrechos colaboradores del entonces ministro del Interior, como Claude Guéant (director de gabinete) y Brice Hortefeux, se reunieran de manera secreta con Abdallah Senoussi, cuñado de Gadafi y al que unos años antes habían condenado por el atentado contra el avión DC10 de UTA en Níger, con 170 muertos.
Relojes de lujo
La Corte determinó que esa trama existió. Por ejemplo, indicó que Guéant –que más tarde ejercería como ministro del Interior– había recibido 500.000 euros de la dictadura norteafricana. En concreto, estableció que ese dinero fue transferido a través de compras fraudulentas de obras de arte, además de dictar que colaboradores del expresidente recibieron regalos como relojes de lujo.
El exmandatario no podrá evitar su encarcelamiento y dijo que el fallo «daña la confianza en la Justicia»
«Sabemos que hubo fondos de Libia que llegaron a Francia en 2006», aseguró Gavarino, que subrayó «la coincidencia en la temporalidad» entre esas donaciones y la carrera electoral de 2007 en la que el entonces líder de los conservadores galos llegó al Elíseo. La jueza, sin embargo, admitió que no existen pruebas suficientes de que «el dinero terminara en la campaña».
«De los cuatro delitos por los que me juzgaban me han absuelto de tres», defendió Sarkozy a la salida de la sala de audiencias. El expresidente describió el veredicto como una decisión «de una gravedad extrema para el Estado de derecho» y «que daña la confianza que uno puede tener en la Justicia», dijo acompañado por sus abogados y su esposa, Carla Bruni. Ella arrancó la espumilla del micrófono del reportero de Mediapart después de la breve comparecencia.
Sarkozy llegó al Tribunal de París acompañado de su pareja, Carla Bruni.
EFE

La jornada quedará escrita en la historia judicial y política de Francia. El castigo final resulta inferior al solicitado en marzo por la Fiscalía (siete años de prisión), pero se trata de la primera vez que un tribunal pide un encarcelamiento inmediato para Sarkozy. A pesar de que sus abogados anunciaron que recurrirán el veredicto, eso no evitará que termine entre rejas. El exmandatario ya había sido condenado en primera y segunda instancia a penas de prisión en otros dos casos: las escuchas judiciales y la financiación ilegal de su campaña presidencial de 2012.
La presidenta de la Corte permitió al antiguo líder de la derecha republicana que no sea encarcelado de manera inmediata, sino en las próximas semanas o meses para que pueda «administrar sus negocios» y «organizar sus actividades personales». Sarkozy conocerá el 13 de octubre la fecha de su entrada en prisión. Otros dos acusados –el influyente intermediario Alexandre Djouhri y el banquero Wahib Nacer– no tuvieron la misma suerte. Ambos salieron esposados y los trasladaron directamente a un centro penitenciario.
Au-delà de la personne de l’ancien Président Nicolas Sarkozy, la négation du double degré de juridiction par la voie de la généralisation de l’exécution provisoire par certaines juridictions représente un grand danger, au regard des grands principes de notre droit, au premier…
— Marine Le Pen (@MLP_officiel) September 25, 2025
Además del exmandatario, fueron juzgados otros 12 hombres, incluidos tres exministros (Guéant, Hortefeux y Éric Woerth, al que declararon inocente). La mayoría de ellos fueron condenados, salvo tres a los que absolvieron. «La decisión de encarcelar de manera inmediata a Sarkozy es fruto de la presión de la opinión pública estos últimos años y que una parte de los medios y la clase política quería cobrarse su cabeza», dijo a este medio en los pasillos del Tribunal de París el abogado Charles Consigny, cercano a la derecha tradicional de Los Republicanos (LR).
La sentencia tiene consecuencias sísmicas para la política gala. La izquierda se felicitó por ella, mientras que la derecha y la extrema derecha de Marine Le Pen –inhabilitada hasta 2030– salieron en defensa del exjefe del Estado. Incluso Bruno Retailleau, ministro del Interior en funciones y actual líder de LR, le expresó «todo su apoyo y amistad». Pese a sus varias condenas, Sarkozy conserva una sorprendente influencia sobre el conservadurismo galo.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Condenan a cinco años de prisión al expresidente francés Sarkozy por asociación ilícita