LA VERDAD
Murcia
Viernes, 26 de septiembre 2025, 01:16
Con el estreno de ‘Sigh’, obra compuesta por Alicia Morote (Murcia, 1988), arrancó ayer la nueva temporada de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, bajo la dirección del director asociado Manuel Hernández-Silva. ‘Sigh’ es fruto de un encargo de la Fundación SGAE y la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas, tras el concurso que ganó Morote, que ha puesto banda sonora a distintos proyectos cinematográficos [por ejemplo, en ‘La estrella azul’, ‘Emilia’, ‘Lucía’, ‘Un país de danza’; también participó en producciones y orquestaciones en proyectos como ‘La habitación de al lado’, ‘Dolor y Gloria’, ‘Madres Paralelas’, ‘Centauro’…]. Esta obra, ‘Sigh’, pretende ser «un retrato de nuestro tiempo», según la compositora. «Una sinfonía que transita entre la desesperanza y la aceptación, entre el lamento y la posibilidad de renacer. Una inspiración en la idea de que el sufrimiento, por más abrumador que sea, puede suponer el catalizador de una conciencia más amplia y luminosa. Quizás todas las tormentas de nuestra vida son para despejar nuestro horizonte. Sirva esta música como espejo, así como una plegaria para alcanzar el equilibrio que, en el fondo, la humanidad implora», asegura.
La temporada se inició, según advirtió Juan Chupé en las notas al programa, uniendo «la más rabiosa actualidad con un concierto esencial del siglo pasado y una de las sinfonías cumbre del romanticismo alemán». Comparten intensidad expresiva y la estructura clasicista, según Chupé. «Brahms y Bártok reciben a la joven compositora murciana Alicia Morote en un mundo de apasionado color orquestal», anotó.
El violista murciano Joaquín Riquelme, ayer, en el Víctor Villegas.
Vicente Vicéns/ AGM

El murciano Joaquín Riquelme ha dejado durante unos días su puesto en la Filarmónica de Berlín para volver a su tierra e interpretar como solista uno de los grandes conciertos escritos para la viola, el del húngaro Bèla Bartók (Nagyszentmiklos, 1881-Nueva York, 1945). Para culminar la noche, la orquesta regional interpretó la primera sinfonía de Johannes Brahms (Hamburgo, 1833-Viena, 1897), una de las grandes composiciones románticas que profundizan en el lenguaje beethoveniano. Estrenada en 1876, bajo la batuta del compositor, fue recibida en Viena con entusiasmo por su fuerte carga dramática y brillante orquestación.
La más rabiosa actualidad se unió «con un concierto esencial del s. XX y una de las sinfonías cumbre del romanticismo alemán»
La temporada, con el maestro hispano-venezolano Manuel Hernández-Silva como director asociado incluye hasta el mes de junio 11 conciertos, 13 solistas y seis directores invitados. En cuanto al repertorio, incluye estrenos como este de la obra ‘Sigh’, de la compositora murciana Alicia Morote, Premio Fundación SGAE-AEOS; programas sinfónico-corales, con la interpretación en marzo del Réquiem de Mozart con el Orfeón Pamplonés; o un homenaje a Manuel de Falla en el 150 aniversario de su nacimiento, con el que se cerrará la temporada de la mano del pianista y Premio Nacional de Música Javier Perianes.
Antes de los conciertos, a las 19:15 horas, hay una charla con los protagonistas. Al término del concierto, como es habitual, el público podrá usar el bus gratuito ‘Línea Sinfónica’ que conduce al centro de la ciudad de Murcia.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : 'Sigh', de la compositora murciana Alicia Morote, lanza la temporada de la OSRM